Entretenimiento

“Cuerpos de arcilla” o la estética haffiana, siempre presente

8825161900.png
La dramaturgia y las puestas en escena de los espectáculos teatrales de Haffe Serulle convocan a los sentimientos de la forma más rotunda: o gustan o no.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La dramaturgia y las puestas en escena de los espectáculos teatrales de Haffe Serulle convocan a los sentimientos de la forma más rotunda: o gustan o no. En lo personal, como espectador, llevo más de 15 años siguiendo sus trabajos. Esto me ha dado una visión crítica de lo que he definido como “la estética Haffiana”. Ésa que atraviesa los límites entre lo barroco, lo grotesco, lo lúdico, lo metafórico, lo poético, lo sensual, lo diferente. Evidentemente, Serulle está muy lejos de ser un “enfant terrible” del teatro local. Es, digamos, un “Sumo sacerdote” de la escena que avanza a su propio ritmo, a su propio riesgo, importándole un comino la aprobación ortodoxa de la crítica o de sus pares. El teatro de Haffe puede ser catalogado por algunos de repetitivo en su estructura, en su formato, en su teatralidad, si tomamos en cuenta las entradas casi siempre en explanadas de los teatros, los gestos, voces guturales y silbidos de sus elencos durante los preámbulos y los formatos recurrentes a los que se dedica el experimentado dramaturgo y director. Con su trabajo más reciente, el espectáculo teatral “Cuerpos de barro”, Haffe persiste en su técnica. Un preludio a capela de sonidos vocales al que los tres actores invitan al público a acompañarles. No es la primera vez que, en un montaje suyo, tanto intérpretes, como audiencia, se da esa secuencia, lo que convierte la práctica en su sello. Un gran telar y tres taburetes redondos como únicos elementos, no decorativos, sino como parte de la utilería y soporte de los actores Stuart Ortiz (un habitué de los trabajos de Haffe), Lissette Jiménez y Saúl Rodríguez (a quienes no había visto antes), los cuales se extienden, dan vueltas, apoyan, amortiguan, mecen, ocultan, desvelan al elenco. Los textos y montajes de Haffe no son tarea fácil. Requieren de mucha concentración, dominio escénico y técnicas de actuación y movimientos que van desde las acrobacias, hasta las danzas más extrañas. Los textos de Haffe son poesía rebuscada. Lenguaje clásico, a veces arcaico, compuestos de figuras literarias de delicadísimo y vasto acervo, instando a sus intérpretes a un ejercicio profundo de ensayos e impresionantes horas de preparación. De él, de Haffe y sus trabajos se puede decir lo que ya citamos antes, que tienden a parecerse unos de otros (por aquello de su estética), que son complicados de entender, pero jamás, nunca se podrá decir que sus actores salen a escena sin el riguroso dominio de sus parlamentos, de sus movimientos, de sus performances, en sentido general. En el espectáculo teatral “Cuerpos de barro” se logra una descarga sensual, poética, amorosa, surrealista, apocalíptica y dramática, con una armonía tal, que confirma una locura artística en la manera independiente de quien hace arte para provocar, nunca para complacer. Otra entrega de un inframundo, de un mundo paralelo o de una hecatombe armados por una mente distinta. “De arriba abajo”, “Pros-tib”, “Desnudos”, “La residencia”, “El Barítono”, “Tinglado de acero”, “Bachata ante mortem” son algunos de los trabajos presentados por Haffe. En ellos, como en “Cuerpos de barro”, lo decadente toma protagonismo. Lo grotesco nos remueve y lo sensual, nos provoca. “Cuerpos de barro” se presenta del 15 al 24 de agosto en la Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito. Si lo suyo es la mesita con el mueble al centro y el pequeño bar en una esquina como parte de la escenografía, usted probablemente no sea un público adecuado para ver alguna de las obras de Haffe Serulle. Si en cambio, su mente está preparada para ver e interpretar los argumentos y encontrarse con seres extraños, con voces guturales y chillidos desesperantes, pero con un concepto claro y perturbador del arte provocador, no se pierda este montaje.

TRA Digital

GRATIS
VER