Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
ESTADOS UNIDOS.- — La agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) sumó recientemente dos Mustang GT Fastbacks de alto desempeño a su parque automotor, como parte de una estrategia para captar nuevos reclutas.
La adquisición, que sobrepasó los 121 mil 450 dólares, se llevó a cabo el 11 de agosto a través de Banister Ford, en Suitland, Maryland, y habría sido solicitada de manera inmediata por la Casa Blanca a petición del presidente Donald Trump, según documentos federales revisados por The Independent.
También te podría interesar: Podrían quitarte la visa: Gobierno de Estados Unidos revisará documentos de más de 55 millones de personas para encontrar ‘deportables’
Los autos fueron adquiridos sin licitación abierta bajo el argumento de que la “necesidad es tan urgente y apremiante”, que el trámite normal “ocasionaría retrasos inaceptables” en los esfuerzos de reclutamiento.
El documento de justificación señala que los Mustang servirán como “un símbolo audaz de innovación, fuerza y servicio federal moderno”, destinados a atraer a jóvenes y profesionales interesados en incorporarse a ICE.
Uno de los vehículos ya fue avistado en Washington, D.C., con un logotipo dorado de ICE y la frase “Defend the homeland” en los costados.
El dueño del concesionario, Dan Banister, aseguró al Detroit Free Press que desconocía que el comprador final era la Casa Blanca:
“Donald Trump no me llamó. Nosotros estamos registrados como proveedores del gobierno y muchas veces es un proceso de licitación, pero parece que tenían prisa y necesitaban los autos de inmediato”, explicó.
Sobre la utilidad de los deportivos en el reclutamiento, Banister fue prudente: “No sé si eso hará que la gente quiera unirse a ICE, pero un coche deportivo siempre llama la atención y genera conversación”
También te podría interesar: Agentes de ICE rastrearon el dinero que Gregorio enviaba a su familia en México y lo arrestaron; abogados critican uso de remesas en casos de migración
Los Mustang no son la primera apuesta de ICE en este terreno. La semana pasada se reveló que ICE invirtió más de 700 mil dólares en camionetas y SUVs personalizadas, como una Ford Raptor y una GMC Yukon, decoradas para imitar el avión privado de Trump.
Estas unidades, pintadas en azul marino con franjas rojas y blancas, llevan impresas las frases “President Donald J. Trump” y “Defend the homeland”, según The Independent. Se han mostrado en videos del Departamento de Seguridad Nacional circulando frente a monumentos emblemáticos de Washington D.C., con música del rapero DaBaby de fondo.
La compra de los Mustang se enmarca dentro de la llamada One Big Beautiful Bill Act, firmada por Trump, que destinó más de 170 mil millones de dólares en 10 años para reforzar las operaciones de inmigración.
El plan incluye:
Sin embargo, este incremento contrasta con recortes en programas científicos, sociales y de salud, justificados por la administración bajo el argumento de “ahorro”.
También te podría interesar: En plena temporada de huracanes, migrantes en Florida se niegan a evacuar sus casas por miedo a que ICE llegue a detenerlos
La campaña de ICE busca especialmente atraer a jóvenes de la “Generación Z”, veteranos militares, exagentes de policía y profesionales del ámbito legal. Para ello, ha lanzado bonos de contratación de hasta 50 mil dólares, condonación de préstamos estudiantiles y eliminación de límites de edad para ingresar.
Además, la agencia planea llegar a más de 42 millones de personas mediante campañas en redes sociales y plataformas de streaming como Hulu, HBO Max y Amazon Prime.
La estrategia tendrá su primera gran prueba los días 26 y 27 de agosto en el Esports Stadium de Arlington, Texas, donde ICE organizará una feria de contratación en la que, muy probablemente, los nuevos Mustang GT sean el centro de atención.
Agregar Comentario