Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
A pesar de que la leche de vaca es de las más consumidas, no a todos les agrada o les sienta bien, así que deben buscar alternativas. Las ‘leches’ no lácteas, creadas a base de componentes vegetales y agua, están en auge y pueden ser muy beneficiosas y perfectas sustitutas de la de vaca. Por eso, hoy te mostramos algunas que puedes considerar: Leche de almendras La ‘leche’ de almendras está recomendada para niños en crecimiento y para gente que esté baja de energía y requiera un suplemento alimenticio. Es de las más nutritivas y podría ser beneficiosa para personas con anemia, débiles, con problemas hepáticos o desnutridas. Leche de avena Es una bebida excelente para quienes deseen cuidarse y perder peso. Tomarla por las mañanas es ideal para obtener una buena porción de energía sin grasas. Su alto contenido en fibra puede fortalecer el sistema digestivo y además ofrece una sensación de saciedad. Leche de coco La ‘leche’ de coco es una bebida deliciosa y con muy bajo aporte calórico, pero hay más razones para consumirla, como por ejemplo: puede sustituir a la leche de vaca, porque contiene calcio, magnesio, sodio, hierro, selenio y fósforo, entre otros minerales, así como vitaminas C, E, B1, B3, B5 y B6. Leche de soja Entre las mejores ‘leches’ vegetales hallamos la de soja. Es de las más beneficiosas y de más antigüedad, con origen en China y extendida en América y Europa a lo largo del siglo XIX. Uno de sus beneficios es que podría ser buena para personas alérgicas a la lactosa. Es la más fácil de digerir, ya que no necesita enzimas para ser digerida. Excelente para personas con diabetes, dado que libera los azúcares lentamente. Reduce el colesterol: es una de las leches más provechosas gracias a su composición a base de isoflavonas, ácidos grasos y proteínas. ¿Cuál es la más nutritiva? Al momento de elegir una u otra bebida vegetal, Roura sugiere leer las etiquetas y evitar aquellas con azúcares añadidos y componentes poco conocidos como carragenatos, goma xantana o maltodextrina. “Debería contener solo el cereal o semilla, agua y un poco de sal y aunque la mayoría incluyen el aceite de girasol, si es posible es mejor tomar las que no lo llevan”, indica la especialista en Nutrición por el ‘Institute for Integrative Nutrition’ de Nueva York.
Agregar Comentario