Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La Universidad Abierta para Adultos (UAPA) inauguró la Red de Docentes en Línea (Redel), un sitio para compartir la pasión por la enseñanza, la investigación, la innovación, el potencial de la colaboración y la vinculación en pro de la transformación de la educación del porvenir.
La directiva de Redel está liderada por Mirian Acosta, presidenta de la Junta de Directores de la UAPA, y se compone de los académicos Jovanny Rodríguez, coordinadora general, Mario Paredes, secretario, Pedro Emilio Ventura, coordinador de extensión, Solanlly Martínez, tesorera, Luz Rosa Estrella, relaciones interinstitucionales e internacionales; Jenny Mago, investigación e innovación, Kelvinson Reyes humanidades y Mirian Mena y Yanet Jiminián, primera y segunda vocal.
La coordinadora general manifestó que con REDEL se aspira a ser un motor de la innovación educativa y un respaldo permanente para los miembros. “El futuro de la enseñanza en línea está en nuestras manos, y juntos podemos construirlo”, dijo Jovanny Rodríguez.
Durante el encuentro, Henry Checo Valdivieso, presidente de la Red de Docentes de Latinoamérica y del Caribe, con sede en Perú, impartió la conferencia “Experiencia de la REDOLAC en América Latina”, donde relató los comienzos de esta entidad pionera, que actualmente tiene más de 53 mil miembros en 25 países.
Por su parte, el CEO del Grupo Eduproject, Rafael Martínez Campoblanco, desde la virtualidad ofreció la conferencia “Importancia de las redes académicas”. En el conversatorio “El poder de las redes académicas: Conectando saberes para la transformación social”, participaron como ponentes Luz Rosa Estrella, Pedro Emilio Ventura y Patricia Ávila.
Agregar Comentario