Actualidad

Nicolás Maduro denuncia a EE.UU. de intentar un “cambio de gobierno” de forma “terrorista”

8829074838.png
Además, afirmó que el derecho internacional "prohíbe la amenaza del empleo de la fuerza contra Estados soberanos y el empleo de la fuerza contra Estados soberanos".

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

“Lo que pretenden perpetrar contra Venezuela, un cambio de gobierno, una acción terrorista, militar, es inmoral, criminal e ilícito”, declaró el presidente en un evento en la sede del Legislativo, en Caracas, transmitido obligatoriamente por las emisoras de radio y televisión del país. Maduro expresó su gratitud a los Gobiernos “por la solidaridad, el apoyo que han brindado hoy a Venezuela y el rechazo mundial unánime a que Estados Unidos inicie un conflicto armado en Sudamérica, sumándose a sus fracasos de Vietnam, Afganistán, Irak y Libia”. Además, afirmó que el derecho internacional “prohíbe la amenaza del empleo de la fuerza contra Estados soberanos y el empleo de la fuerza contra Estados soberanos”. “Venezuela volverá a triunfar, ganará nuevamente la paz, la estabilidad, el crecimiento, la armonía, entre todos los venezolanos y venezolanas, en cualquier circunstancia que hemos vivido, esa ha sido la clave, Dios está con nosotros, porque Dios está con los valientes, con los justos”, agregó. También puede leer: Nicolás Maduro convoca a jornada de alistamiento de las “fuerzas milicianas”: conoce los detalles También dijo que es momento de “unir la voluntad nacional” y dejar de lado las diferencias “secundarias o internas”, para que la nación petrolera hable “con una sola voz”. El jueves, Maduro convocó una jornada de alistamiento de las “fuerzas milicianas” durante el fin de semana, como respuesta al patrullaje de buques planteado por Estados Unidos en aguas del Caribe. Ya el lunes, el presidente había ordenado el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país, tras el aumento a 50 millones de dólares de la recompensa ofrecida por Estados Unidos por información que conduzca a su captura. El martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Washington está listo para “emplear todo su poder” para detener el “flujo de drogas hacia su país”, lo que implicaría el envío de buques y soldados a aguas del mar Caribe cercanas a Venezuela. Según la cadena CNN, Estados Unidos comenzó a desplegar a 4.000 agentes -principalmente infantes de Marina- en las aguas de Latinoamérica y el Caribe para combatir a los cárteles del narcotráfico, además de reforzar su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles. El jueves, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a Estados Unidos y Venezuela a “resolver sus diferencias por medios pacíficos”. Venezuela ha recibido el apoyo de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), así como de aliados como China, Irán y Rusia.

TRA Digital

GRATIS
VER