Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Las autoridades meteorológicas informaron que hay 55 municipios del archipiélago en alerta, localidades costeras y zonas urbanas del oeste, noroeste y centro-norte de Puerto Rico, incluyendo San Juan y sus alrededores.
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) de San Juan emitió este sábado una advertencia por calor para Puerto Rico debido a temperaturas que podrían alcanzar los 100 grados Fahrenheit (37 grados Celsius) y por tormentas eléctricas y peligrosas corrientes marinas.
“Advertencia de calor vigente desde las 10:00 hasta las 17:00 para áreas costeras y urbanas de Puerto Rico”, advirtió la agencia meteorológica en su página web.
“Las recomendaciones de seguridad incluyen beber suficiente agua, aun sin tener sed; evitar actividades que exijan mucho esfuerzo durante las horas más calurosas; tomar descansos frecuentes a la sombra o en sitios con aire acondicionado; y vestir ropa ligera, de colores claros y holgada”, agregó el SNM.
Las autoridades meteorológicas indicaron que son 55 los pueblos del archipiélago en alerta, municipios de las costa y áreas urbanas del oeste, noroeste y norte-central de Puerto Rico, incluyendo a San Juan y municipios vecinos.
Los municipios con la advertencia activa son Santa Isabel, Las Piedras, Arecibo, Vega Baja, Fajardo, Florida, San Germán, Caguas, Arroyo, Toa Alta, Guaynabo, Lajas, Loíza, Ceiba, Bayamón, San Juan, Moca, Guayama, Juana Díaz, San Lorenzo, Canóvanas, Luquillo, Gurabo, Trujillo Alto, Humacao y Naguabo.
Además de Cayey, Cidra, Vega Alta, Añasco, Mayagüez, Rincón, Barceloneta, Cabo Rojo, Toa Baja, Guayanilla, Aguadilla, Dorado, Aguas Buenas, Salinas, Juncos, Ponce, Río Grande, Peñuelas, Hormigueros, Guánica, Maunabo, Cataño, Yabucoa, Comerío, Manatí, Isabela, Carolina, Quebradillas, Camuy, Yauco, Patillas, Hatillo y Aguada.
Una advertencia por calor significa que se anticipa un período de altas temperaturas durante el día.
La combinación de las altas temperaturas y la humedad elevada se combinan para generar una situación donde es posible un golpe de calor.
Por otra parte, el SNM señaló que podrían ocurrir durante la jornada inundaciones localizadas y tormentas eléctricas, sobre todo en el norte de Puerto Rico.
También indicó que existe un elevado peligro de corrientes marinas peligrosas en el norte de Puerto Rico y en la isla municipio de Culebra, al este del archipiélago.
Agregar Comentario