Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Plásticos por Útiles Escolares: ¿Cuántas botellas recolectaron la Alcaldía DN y Aduanas?
Santo Domingo.- La segunda edición de “Plásticos por Útiles Escolares” logró reunir 15.2 millones de botellas plásticas, consiguiendo una cifra récord en beneficio del medioambiente y la educación. Gracias a este esfuerzo, se entregaron 22,800 kits de mochilas y tabletas electrónicas a las familias que se acercaron al evento organizado por la Alcaldía del Distrito Nacional y la Dirección General de Aduanas (DGA).
La jornada se llevó a cabo en el Palacio Municipal, donde miles de personas hicieron cola desde la mañana para el pesaje de los plásticos y el posterior intercambio. El ambiente se mantuvo animado, con entretenimiento y personajes infantiles para el disfrute de los niños.
Al pronunciar las palabras centrales, la alcaldesa Carolina Mejía describió la experiencia como “una gran bendición” y enfatizó que la iniciativa representa un impacto directo en el medioambiente y en la educación.
“Es importante que juntos comprendamos que podemos afrontar los retos que tenemos como ciudad y como sociedad, y que de esa manera somos más efectivos”, afirmó.
Por su parte, el director de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, resaltó que este esfuerzo lleva el sello del amor y la solidaridad.
“Hoy vemos aquí el fruto de una alianza público-privada y de mucha gente que se ha volcado para que nuestros niños y niñas puedan ayudarse en el proceso educativo”, indicó.
Los asistentes recibieron tabletas electrónicas y mochilas equipadas con útiles a cambio de mil botellitas, mientras que por 500 unidades obtuvieron mochilas completas con cuadernos, estuche, reglas y termo.
Para asegurar la seguridad y organización, se desplegaron más de 400 colaboradores, además de un fuerte dispositivo con policías, militares, 45 bomberos, ambulancias, médicos y un hospital móvil.
El vicepresidente ejecutivo de la fundación, Fermín Arturo Acosta, destacó que la iniciativa no solo transforma el plástico en material útil, sino que también promueve la educación ambiental en las escuelas.
“El objetivo más importante es concientizar sobre la clasificación de los residuos y dar disposición final a aquellos que puedan ser aprovechados”, subrayó.
El evento contó con el respaldo de más de 20 empresas e instituciones, entre ellas: Banco Popular, Propagas, Banreservas, Grupo Rica, Fundación Propagas, Industrias San Miguel, Banco BHD, Grupo Ramos, Seaboard Power, Café Santo Domingo, entre otras.
Con este nuevo logro, “Plásticos por Útiles Escolares” se establece como el evento de canje más grande del país, uniendo a miles de familias en torno a la educación y la protección del medioambiente.
Agregar Comentario