Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Bautista subrayó que este regreso exitoso es viable gracias a la visión del presidente Luis Abinader, implementada a través del Ministerio de Educación, y al trabajo unido de toda la comunidad educativa. “El retorno a clases no es solo un trámite administrativo, es una ocasión para elevar la calidad educativa y sembrar valores que forjarán el futuro de nuestro país. Cada estudiante personifica la esperanza de una República Dominicana más justa, productiva y solidaria”, declaró.
En su intervención, el funcionario enfatizó tres pilares esenciales en la formación integral de los ciudadanos: el hogar, donde se inculcan valores y el respeto hacia otros; la escuela, que afianza la formación académica y científica con la labor de los docentes; y el Estado, que establece políticas educativas y asegura los recursos necesarios.
Podrías leer: Abinader insta a los padres a integrarse en la educación de sus hijos
Igualmente, Bautista comunicó un avance histórico para la educación dominicana: la reincorporación de la asignatura Moral, Cívica y Ética Ciudadana, suprimida en 1999 y reinstaurada mediante la Ordenanza 02-2025 del Consejo Nacional de Educación. Esta materia, obligatoria e independiente en los sectores público y privado, buscará fortalecer la formación en valores, ciudadanía responsable y ética social.
El ministro detalló que el programa incluirá contenidos como la Constitución de la República, medio ambiente, educación vial, convivencia democrática, identidad nacional y relaciones ciudadanas, entre otros.
Bautista también señaló que, aunque el Gobierno ha destinado este año más de RD$300,000 millones de pesos al sistema educativo, ese esfuerzo solo tendrá significado si padres, madres, tutores y maestros asumen el compromiso de educar a los niños en valores, responsabilidad y conocimientos.
Agregar Comentario