Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El doctor Eddy Pérez Then, investigador y decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad O&M, informó que en la actualidad se contabilizan más de 4,000 casos de tuberculosis en el país. Esta cifra refleja tanto una mejora en la detección como la persistencia de condiciones sociales que impulsan la propagación de la enfermedad.”Estamos hablando de 4 mil casos de tuberculosis. Un 13 por ciento de ellos se dan en personas privadas de libertad, lo cual pone de manifiesto el impacto del hacinamiento en la transmisión de esta enfermedad”, explicó en el programa Uno + Uno de Teleantillas, canal 2.Pérez Then también hizo hincapié en la necesidad de formar más personal especializado en atención primaria para mejorar la respuesta del sistema.Por otro lado, la doctora Marija Miric, directora ejecutiva de la Fundación Two Oceans in Health, hizo un llamado a incorporar tecnologías de vanguardia en el sector salud.”Hay que considerar el uso de las tecnologías en el sector salud. La inteligencia artificial, el big data y las aplicaciones móviles pueden transformar la atención primaria si se implementan con visión y ética”, manifestó.Ambos expertos concordaron en que los avances científicos deben ir de la mano con políticas públicas que refuercen la infraestructura, la formación del personal y la gobernanza del sistema sanitario. También advirtieron sobre la vulnerabilidad de ciertos grupos, como los migrantes y personas con diabetes, que corren mayor riesgo de contraer tuberculosis.
Agregar Comentario