Entretenimiento

Muere Juan Báez, un consagrado de la crónica deportiva

8835134627.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El ámbito deportivo y la narración en República Dominicana lamentan la pérdida de Juan Báez, una figura emblemática.

“Con profunda tristeza les comunicamos el fallecimiento de mi padre, Juan Báez. Hoy por la mañana sufrió un paro cardíaco en el Centro Médico UCE”, declaró su hijo Juan Julio Báez, también reconocido narrador de la cadena de los Toros del Este, franquicia que su padre fundó en 1983, cuando inició su participación en el torneo de béisbol invernal dominicano.

El experimentado narrador, oriundo de La Romana, padecía de neumonía y problemas en la columna vertebral. Falleció esta mañana a la edad de 82 años a causa de un infarto cardiorrespiratorio en la Universidad Central del Este, en Santo Domingo.

Báez deja un legado imborrable en la narración deportiva del país. A lo largo de su trayectoria, fue la voz de los Toros del Este, transmitiendo la emoción del béisbol y el boxeo a miles de seguidores que lo acompañaron por décadas.

“La Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo se siente sumamente afectada por la repentina muerte de uno de nuestros más destacados miembros, don Juan Báez, narrador de primer nivel, hombre culto, un gremialista ejemplar y un profesional que llevó su carrera como narrador y juez de boxeo internacional a lo más alto”, expresó Américo Celado, presidente de la prestigiosa entidad.

“La crónica deportiva está de luto hoy, ya que pierde sin duda a uno de sus mejores exponentes”, afirmó.

Báez llevó su profesionalismo a diversos países de Latinoamérica, Europa, Asia y África, transmitiendo combates de boxeo de figuras como Mohamed Ali, George Foreman, Joe Frazier, y la inolvidable pelea entre Miguel Montilla y Antonio Cervantes “Kid Pambelé” en el Madison Square Garden de Nueva York, entre otros grandes eventos del boxeo mundial, además de ser uno de los primeros dominicanos en obtener acreditación como juez internacional de boxeo.

Asimismo, fue narrador por varios años de la cadena en español de los Medias Rojas de Boston.

En reconocimiento a su destacada trayectoria, en 2022 fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Romanense.

Durante años, fue profesor en la Escuela Nacional de Locución Profesor Otto Rivera, impartiendo cursos especializados en narración deportiva.

TRA Digital

GRATIS
VER