Salud

La regla de las 5 raciones: el truco de Harvard para una vida más larga

8834758003.png
Estas recomendaciones buscan simplificar la incorporación diaria de diversas frutas y verduras.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Estas recomendaciones buscan simplificar la incorporación diaria de diversas frutas y verduras. Un plato lleno de colores vibrantes puede ser clave para reducir la inflamación y optimizar la salud. Aumentar la presencia de frutas y verduras de tonos intensos en la dieta habitual es una estrategia simple, apoyada por investigaciones científicas, y resulta una herramienta efectiva para quienes buscan prevenir enfermedades crónicas y mejorar su bienestar. La evidencia científica revela una fuerte relación entre una dieta rica en alimentos vegetales y la disminución de la inflamación. Los fitonutrientes presentes en frutas y verduras de colores fuertes, como la remolacha roja o las moras, ayudan a proteger el cuerpo contra enfermedades cardíacas, problemas gastrointestinales y otras condiciones crónicas. Si bien disminuir el consumo de carnes rojas, azúcar y alcohol tiene efectos positivos, los estudios destacan el impacto directo de aumentar la ingesta de alimentos vegetales coloridos. Un estudio del Hospital Brigham and Women’s y la Universidad de Harvard, analizando a más de 100.000 participantes, demostró que consumir un promedio de cinco porciones diarias de frutas y verduras se relaciona con una disminución del 13% en el riesgo de mortalidad. A pesar de esta evidencia, la mayoría de los adultos no superan una porción de fruta y una y media de verduras por día, lo que muestra un amplio margen para mejorar los hábitos alimenticios. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) establece con claridad cómo medir las porciones recomendadas de frutas y verduras para una alimentación sana y equilibrada. Según estas pautas, una porción de fruta se considera una taza de fruta fresca, congelada o enlatada; media taza de fruta seca; o una taza de jugo de fruta 100% natural. En cuanto a las verduras, una porción equivale a una taza de verduras crudas, cocidas, congeladas o enlatadas, dos tazas de ensalada de hojas verdes crudas o una taza de jugo vegetal 100% natural. Estas recomendaciones buscan facilitar la inclusión diaria de diversas frutas y verduras, ayudando a las personas a alcanzar la cantidad aconsejada para mantener un buen estado de salud. El USDA destaca que la diversidad en colores y tipos de alimentos vegetales es fundamental, ya que cada grupo aporta nutrientes, vitaminas, minerales y compuestos bioactivos específicos, que contribuyen a la prevención de enfermedades y mejoran el bienestar general. El organismo también señala que, para sumar porciones, no es imprescindible recurrir siempre a productos frescos. Las frutas y verduras congeladas, enlatadas o secas ofrecen un perfil nutricional similar y pueden formar parte del consumo diario, siempre que no contengan azúcares, sal u otros aditivos en exceso. En resumen, seguir las porciones y recomendaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos es una guía práctica para aumentar la cantidad de alimentos vegetales en la dieta cotidiana, facilitando así el acceso a los nutrientes esenciales para una buena salud y calidad de vida. Algunas opciones sencillas para darle más color a la dieta son: añadir rúcula a una rebanada de pizza, combinar arándanos con yogur, poner fresas en rebanadas sobre tostadas con mantequilla de maní, agregar tomates cherry a un sándwich de atún. Otras alternativas incluyen sumar espinacas a la pasta, acompañar una tostada de aguacate con verduras asadas, enriquecer el arroz con guisantes congelados, mezclar pimiento morrón con huevos revueltos o añadir remolachas enlatadas a las ensaladas. Pequeñas decisiones diarias, como incluir frutas y verduras en distintas comidas, facilitan el cumplimiento de las porciones recomendadas y promueven una alimentación más saludable. Así, un plato lleno de colores puede ser la base de un mayor bienestar.

TRA Digital

GRATIS
VER