Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La exposición a la contaminación del aire está relacionada con un aumento en la cantidad de infartos agudos de miocardio y con la mortalidad mientras se está hospitalizado, según un estudio innovador de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC).
La investigación relacionó datos de 122 hospitales del Sistema Nacional de Salud con estaciones de medición ambiental en un radio de 10 kilómetros, empleando coordenadas geográficas. Se incluyeron 115.071 pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de infarto agudo de miocardio durante el periodo 2016-2021.
“Es la primera vez que estos datos se analizan a escala nacional”, resaltó Campuzano al comentar la publicación del estudio en la Revista Española de Cardiología.
La contaminación del aire se considera un factor de riesgo incipiente e importante para las enfermedades cardiovasculares. La exposición, tanto a corto como a largo plazo, a partículas contaminantes se vincula con un incremento en la incidencia y mortalidad por estas enfermedades.
De acuerdo con el doctor Jordi Bañeras, otro de los autores del estudio, las partículas en suspensión “pueden causar inflamación en el cuerpo, modificar el funcionamiento de los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de coágulos”.
Agregar Comentario