Internacionales

Se solicita a bancos estadounidenses que vigilen el lavado de dinero chino

2025 08 818042388.png
Exhorta a las entidades financieras a intensificar la vigilancia sobre las operaciones de lavado de dinero chinas que facilitan el flujo de fentanilo hacia las comunidades estadounidenses.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. exhorta a las entidades financieras a intensificar la vigilancia sobre las operaciones de lavado de dinero chinas que facilitan el flujo de fentanilo hacia las comunidades estadounidenses. Esta iniciativa surge en medio de crecientes inquietudes acerca de la colaboración entre estas redes y los cárteles de la droga mexicanos.

**La Alerta del Tesoro: Un Llamamiento a la Acción**

El Departamento del Tesoro ha emitido una advertencia dirigida a bancos, corredores y otras instituciones financieras, haciendo hincapié en la necesidad de monitorear de cerca las transacciones sospechosas que puedan estar vinculadas a redes de lavado de dinero chinas. Estas redes, según el Tesoro, están colaborando activamente con los cárteles de la droga mexicanos, exacerbando la crisis del fentanilo en EE.UU.

**Perfiles Sospechosos: ¿A Quiénes Deben Vigilar los Bancos?**

La administración Trump está instando a los bancos a identificar a clientes que podrían encajar en un perfil de individuos que lavan dinero para los cárteles. Esto incluye a:

* Ciudadanos chinos, como estudiantes, jubilados y amas de casa, con riqueza inexplicable.
* Individuos que se niegan a proporcionar información sobre el origen de sus fondos.

La administración Trump insta a los bancos a señalar a ciertos clientes que podrían corresponder a un perfil de individuos que podrían estar involucrados en el lavado de dinero para los cárteles. Esto podría incluir a ciudadanos chinos como estudiantes, jubilados y amas de casa con riqueza no justificada, así como a aquellos que se niegan a proporcionar información sobre la procedencia de su dinero.

**Evasión de los Controles de Divisas Chinos**

El Tesoro argumenta que muchos de estos individuos, sin saberlo, colaboran con los cárteles para eludir los controles de divisas chinos. Estos controles restringen el tipo de cambio del renminbi a través de un sistema que limita la conversión anual de divisas extranjeras para individuos a aproximadamente $50,000.

Es habitual que ciudadanos chinos eludan estas restricciones recurriendo a bancos clandestinos, donde su dinero se convierte en divisas extranjeras, a menudo dólares estadounidenses.

**FinCen Revela la Expansión de las Redes de Lavado de Dinero**

El mismo día, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCen) del departamento publicó un informe que detalla cómo las redes chinas de lavado de dinero están extendiendo sus lazos más allá de los cárteles de la droga. Las instituciones financieras están presentando cada vez más informes de actividades sospechosas relacionadas con la trata de personas y los centros de cuidado diurno para adultos mayores en Nueva York, los cuales se han transformado en instrumentos para el lavado de dinero, según el informe.

FinCen analizó más de 137,000 informes de la Ley de Secreto Bancario desde enero de 2020 hasta diciembre de 2024, los cuales representaron aproximadamente $312 mil millones en actividad sospechosa en total.

**Vínculos con el Cártel de Sinaloa**

El año pasado, agentes de la ley descubrieron una compleja asociación entre el Cártel de Sinaloa de México y grupos bancarios clandestinos chinos en los Estados Unidos. Estos grupos blanquearon $50 millones procedentes de la venta de fentanilo, cocaína y otras drogas, según fiscales federales.

**La Política de Visados Estudiantiles de Trump**

La directiva del gobierno a los bancos de estar más atentos a los estudiantes chinos y otros ciudadanos chinos se produce cuando el presidente republicano Donald Trump declara que permitirá la entrada de 600,000 estudiantes chinos a las universidades estadounidenses.

Escucho muchas historias sobre ‘No vamos a dejar entrar a sus estudiantes’, pero vamos a permitir que entren sus estudiantes. Vamos a permitirlo. Es muy importante: 600,000 estudiantes, declaró Trump durante una reunión con el presidente surcoreano Lee Jae Myung en el Despacho Oval el lunes.

TRA Digital

GRATIS
VER