Actualidad

Camino Nuevo rechaza la acusación de fraude electoral relacionada con la valla de Omar Fernández y solicita una revisión a la JCE

8842583870.png
Dice que se inscriban al futuro", manifestó, en referencia al mensaje que acompaña la imagen del senador.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Durante su intervención en el programa El Día de Telesistema canal 11, Morrinson respaldó la legalidad de las vallas, aduciendo que “la ley no prohíbe que sea la foto de Omar Fernández” y que los partidos políticos tienen la facultad de desarrollar estrategias institucionales que promuevan sus figuras públicas. “Dice que se inscriban al futuro”, manifestó, en referencia al mensaje que acompaña la imagen del senador.

Sin embargo, el dirigente también denunció la presencia de una valla publicitaria del presidente Luis Abinader en la intersección de las calles México y Duarte, cerca del barrio Chino, indicando que esta sí constituye una transgresión directa a las normas electorales. “Esa sí es una violación porque se trata de propaganda electoral”, aseveró, al tiempo que cuestionó la falta de acción por parte de la JCE. “Es lamentable que la Junta Central Electoral viole el debido proceso”, añadió.

Camino Nuevo depositó una solicitud formal ante la JCE para que se ordene el retiro de dicha valla en un plazo de cinco días hábiles. La organización también solicitó que se asegure la imparcialidad en la aplicación de la ley, sin distinción entre partidos ni figuras políticas.

En el contexto del debate sobre la legalidad de las campañas anticipadas, Morrinson señaló que los partidos pueden idear estrategias, pero deben respetar los plazos establecidos por la ley. “La ley no prohíbe que sea la foto de Omar Fernández, pero sí exige que se cumplan las reglas del juego”, expresó.

Por su parte, la coordinadora de Participación Ciudadana, Leidy Blanco enfatizó que la impunidad también se manifiesta cuando las normas no se aplican con firmeza. “Si la sanción son 100 pesos, hay que aplicar esos 100 pesos”, afirmó, en referencia a las multas simbólicas que a menudo no disuaden las violaciones electorales.

TRA Digital

GRATIS
VER