Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El economista Nelson Suárez resaltó que, si bien se contempla un incremento en los ingresos, el proyecto de modificación del Presupuesto General del Estado (PGE) aumentaría el déficit presupuestario en RD$33,740.2 millones, que es el 0.42% del PIB.
En un artículo publicado en el boletín del Centro de Estudios Económicos y Sociales Padre José Luis Alemán, Suárez explicó que el déficit pasará de RD$-242,869.9 millones (2.99% del PIB) en el presupuesto inicial a RD$-276,610.1 millones (3.47% del PIB).
Mientras que las operaciones fiscales del Gobierno Central en el primer semestre del 2025 registran un déficit de (-) RD$82,087.9 millones, lo que implica que en los restantes cinco meses, entre agosto y diciembre, se registraría un déficit de (-) RD$194,522.2 millones.
Suárez indicó que, conforme a las modificaciones incluidas en el proyecto presentado al Congreso, el Poder Ejecutivo incrementaría sus ingresos en RD$36,000.0 millones, sus fuentes en RD$33,740.2 millones, y subiría el gasto en RD$69,740.2 millones, así como el déficit fiscal en un 13.9% y un 0.42% del PIB. El presupuesto del Gobierno Central ascendería a RD$1 billón 662 mil 095.3 millones, representando el 0.87% del PIB.
Mientras que los principales beneficiarios de las modificaciones son: Obligaciones del Tesoro Nacional con RD$20,000.0 millones adicionales, el Ministerio de Obras Públicas con RD$17,018.6 millones, Salud Pública con RD$12,949.9 millones más, Interior y Policía con RD$5,473.0 millones, el Ministerio de la Vivienda con RD$3,900.0 más, la Presidencia de la República con RD$3,000.0 millones, Ministerio de Industria y Comercio con RD$2,120.0 millones adicionales y la JCE con RD$1,400.0 millones.
Precisó que dentro de las modificaciones se encuentran al menos 7 capítulos de gastos a los que se les redujeron las apropiaciones iniciales. “A través del mecanismo de traspaso de apropiaciones, el Poder Ejecutivo propone la reducción del presupuesto de 7 instituciones por un total de RD$8,407.5 millones de gastos y aplicaciones financieras, que son reasignados a otros 10 ministerios”.
El proyecto propone un aumento del gasto de RD$69,740.2 millones, de los cuales RD$35,548.25 millones son para gastos de capital y RD$34,194.96 millones para gastos corrientes. Los gastos de capital pasarían de RD$176,037.9 millones a RD$211,586.2. Mientras que los gastos corrientes subirían de RD$1 billón 308 mil 196.7 millones a RD$1 billón 553 mil 974.8 millones.
Agregar Comentario