Economicas

Indrhi y Barrick evalúan los trabajos, inspeccionando el Estado

8842939309.png
Gisselle Valera, presidenta de Barrick; Olmedo Caba, director del Indrhi, y Hemil Abreu, gerente de la minera.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Gisselle Valera, presidenta de Barrick; Olmedo Caba, director del Indrhi, y Hemil Abreu, gerente de la minera.

El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba, recibió en su oficina a la nueva presidenta de la minera Barrick Pueblo Viejo, Gisselle Valera, con el objetivo de repasar los proyectos en marcha supervisados por la entidad estatal, incluidas las presas de relaves.

La señora Valera estuvo acompañada por Hemil Abreu, gerente de Relaciones Gubernamentales de la empresa minera.

Las representantes de Barrick expresaron su gratitud al Indrhi por el apoyo técnico en la revisión de diseños de obras relacionadas con la empresa, destacando la relevancia de esa colaboración.

Entre los temas tratados, destaca la visita del Panel de Consultores de Presas del organismo, programada para septiembre, quienes trabajarán durante cinco días en la revisión de los diseños de las llamadas obras iniciales del proyecto de la presa de relaves El Naranjo, en etapa de diseño.

Explicaron que esa obra, esencial para la expansión de Barrick, se utilizará para el almacenamiento de residuos, cumpliendo rigurosas medidas de control ambiental.

Además, las funcionarias discutieron temas relacionados con el acuerdo de uso de agua, que define un caudal específico y sus previsiones futuras, así como la solicitud de áridos para la construcción de la nueva presa.

Asimismo, abordaron el progreso de las obras de refuerzo de seguridad y de remediación que Barrick Pueblo Viejo ejecuta a solicitud del Gobierno en la presa Mejita, un pasivo ambiental heredado de la minera Rosario Dominicana, labor supervisada por el Ministerio de Energía y Minas, a la cual podría unirse el Indrhi.

También se habló sobre el recrecimiento del muro de la presa de relaves El Llagal, que implica elevar la estructura en 10 metros adicionales, diseños que fueron sometidos a la revisión técnica de la institución y que están siendo evaluados, de acuerdo con los estándares establecidos por las autoridades.

TRA Digital

GRATIS
VER