Internacionales Primera Plana

Bolivia.- El vencedor de la primera ronda electoral en Bolivia

8842894834.png
LA PAZ, 18 de agosto de 2025 -- El candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz Pereira (al frente) habla a sus seguidores en La Paz, Bolivia, el 17 de agosto de 2025.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

LA PAZ, 18 de agosto de 2025 — El candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz Pereira (al frente) habla a sus seguidores en La Paz, Bolivia, el 17 de agosto de 2025. El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia anunció el domingo que la elección presidencial del país irá a una – Europa Press/Contacto/Javier Mamani

MADRID 2 de septiembre (EUROPA PRESS) –

El vencedor de la primera vuelta en las elecciones presidenciales de Bolivia, Rodrigo Paz, aseguró este martes que al exmandatario Evo Morales, con causas judiciales abiertas por supuestos fraude y pederastia, se le aplicará la ley como a cualquier ciudadano, indicando que “no se le va a permitir escapar en un avión”.

El candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) afirmó de este modo que respaldará el proceso judicial del expresidente del país, según ha recogido el periódico boliviano ‘El Deber’. En contraste, valoró de forma positiva la decisión del Tribunal Supremo de revisar los casos de Luis Fernando Camacho, Marco Pumari y la exmandataria Jeanine Áñez, señalados en el contexto de la crisis política desatada en 2019. “Me alegro por ellos y sus familias”, declaró.

A la postura de Paz, crítico con Morales, se unió su oponente Jorge Tuto Quiroga, quien también declaró este lunes que impulsará un juicio de responsabilidades contra el exmandatario por el caso del Hotel Las Américas, que se refiere a un asalto policial en un hotel en Santa Cruz, en abril de 2019, y que se saldó con la muerte de tres personas.

“El caso Hotel Las Américas ya fue tratado por la justicia internacional, se determinó que hubo ejecución extrajudicial. Vamos a trabajar para que Evo Morales rinda cuentas por las cosas que ha hecho”, declaró Quiroga a la cadena Unitel. “Vas a tener derecho a defenderte”, agregó dirigiéndose directamente al exdirigente. De esta manera, Quiroga se mostró dispuesto “a trabajar para que Evo Morales rinda cuentas por sus acciones”.

La Fiscalía de Bolivia admitió a comienzos de junio la denuncia presentada por el Ministerio de Justicia contra Morales por terrorismo y otros siete cargos, a raíz del bloqueo de carreteras emprendido por simpatizantes evistas en defensa de su candidatura presidencial.

Morales también fue imputado por la Fiscalía en diciembre de 2024 por un delito de trata agravada de personas ante unos supuestos hechos que cometió en 2015 –cuando era presidente del país– por mantener una relación con una menor de 15 años, fruto de la cual nació una niña.

TRA Digital

GRATIS
VER