Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington, D.C. -Una corte federal de apelaciones determinó este martes que el presidente Donald Trump no puede invocar una ley de guerra del siglo XVIII para agilizar las deportaciones de individuos acusados de pertenecer al “Tren de Aragua”, una banda venezolana designada por su gobierno como organización terrorista.
El veredicto, emitido con dos votos a favor y uno en contra, pone freno a una acción que ha sido tildada como un uso impropio de la autoridad presidencial.
El fallo de la corte respalda la postura de los abogados defensores de los derechos de los inmigrantes, quienes afirman que la Ley de Extranjeros Enemigos de 1798 no puede aplicarse en tiempos de paz para regular la inmigración.
El gobierno de Trump había sostenido que la ley era pertinente dado que la banda representaba una amenaza para Estados Unidos.
Lee Gelernt, de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), describió la decisión como “crucial”, ya que “acota la afirmación del gobierno de que puede simplemente declarar un estado de emergencia sin supervisión judicial”.
La administración Trump había estado deportando a supuestos miembros del “Tren de Aragua” a la megaprisión de El Salvador, argumentando que los tribunales estadounidenses no podían ordenar su puesta en libertad.
Es muy probable que el caso ahora escale a la Corte Suprema de Estados Unidos, donde se tomará la decisión definitiva sobre la aplicación de esta ley.
Agregar Comentario