Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
SEVILLA, 4 de septiembre (EUROPA PRESS) – El hombre de 56 años herido “muy grave” este pasado martes, tras presuntamente causar una explosión con una bombona de butano en su domicilio de Roquetas de Mar (Almería) con el fin de quitarse la vida y la de su pareja sentimental, de la misma edad, ha sido derivado a la Unidad de Quemados del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla para recibir tratamiento.
En declaraciones a los medios en Sevilla, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha indicado que la investigación sigue abierta y, según los avances, será la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género la que decidirá si este supuesto intento de homicidio se considera un acto machista.
“Evidentemente, los indicios sugieren un caso de violencia de género, pero esto debe ser determinado por la autoridad competente en este caso”, ha dicho Fernández, quien ha asegurado que la línea de investigación principal sostiene que el incendio en la vivienda, que causó heridas leves a la mujer, fue intencionado. La víctima, en esta ocasión, pudo ser dada de alta al poco tiempo.
Las primeras investigaciones ya apuntaban a que el hombre, de nacionalidad española, habría manipulado a propósito una bombona de gas butano bajo la mesa del salón de su casa, ubicada en la tercera planta de un edificio en la zona de Cortijos de Marín, con el objetivo de acabar con su vida y la de su pareja, una mujer de 56 años.
En este sentido, el hombre usó un mechero para provocar una deflagración en el momento en que su pareja entraba en el piso y le comunicaba su intención. La mujer pudo salir de la vivienda durante los hechos, aunque no sin sufrir algunas quemaduras leves en las piernas a causa de la explosión, por lo que después de ser atendida por los servicios sanitarios en el Hospital Universitario Poniente de El Ejido (Almería) fue dada de alta.
El supuesto autor de la explosión fue encontrado por los agentes de la Guardia Civil que acudieron a la zona, después de las 22:00 horas, y se dedicaron en primer lugar a desalojar el edificio.
El hombre, que fue trasladado inicialmente por el 061 al Hospital Universitario Torrecárdenas de la capital, presentaba quemaduras graves en el cuerpo. La primera inspección realizada en la vivienda, a la que también se desplazaron dos dotaciones de la Policía Local, reveló una “fuga de gas”, así como la presencia de una bombona en el salón de la casa.
La gran llamarada causada por el incendio posterior a la explosión generada en la vivienda era visible desde la calle, lo que obligó a desalojar por completo a los vecinos del inmueble, a quienes se les solicitó asistencia médica como medida de precaución. Tres equipos de bomberos participaron en la extinción del fuego.
El teléfono 016 es el número de información y asesoramiento jurídico para las víctimas de violencia machista y su entorno. Funciona las 24 horas, atiende en 52 idiomas, es gratuito y no deja rastro en la factura telefónica, aunque puede quedar registrado en ciertos dispositivos y debe ser borrado. El servicio también responde a través del correo 016-online@igualdad.gob.es y brinda atención a través de WhatsApp en el 600000016.