Entretenimiento Primera Plana

Juristas aprueban el Código Penal, aunque solicitan una revisión

8847941811.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Consejo Nacional de Expresidentes del Colegio de Abogados de la República Dominicana (Cnexcard) anunció que elaborará propuestas para modificar el recién aprobado Código Penal, incluyendo la violación en parejas y los accidentes de tránsito.

Al ofrecer declaraciones en una rueda de prensa con miembros de la organización, Miguel de la Rosa, presidente del Cnexcard, señaló que han revisado el artículo 136, que penaliza entre 10 y 20 años las relaciones no consentidas entre cónyuges, considerándolo “muy exagerado”.

Esto, motivado por la redacción actual del texto, que podría generar una mala interpretación que debilite la estructura familiar, por lo que dijo es necesario analizar si el marco de penas es proporcional.

“Es incuestionable que toda violación debe ser castigada, pero cuando se establecen márgenes tan elevados en un vínculo de pareja, la legislación podría tener consecuencias negativas para la vida familiar y la administración de justicia”, explicó.

En cuanto al artículo 336 del nuevo Código Penal, que solo aumenta la pena de dos a cinco años por los accidentes de tránsito, De la Rosa afirmó que son insuficientes, ya que los crímenes graves que causan muertes deben recibir penas más severas.

Puedes leer:

El jurista catalogó la situación de los accidentes como una verdadera “pandemia de muertos” y que la sanción debe ser mayor cuando el hecho fue causado por negligencia grave, como conducir bajo los efectos del alcohol, otras drogas o con imprudencia al volante.

Junto a De la Rosa, los juristas y expresidentes José Fernando Pérez, Deomedes Olivares, Diego J. García, Diego Babado Torres y Julio Terrero reconocieron que, aunque el nuevo Código Penal amerita revisión, su aprobación constituye un avance significativo hacia una justicia más humana, moderna y efectiva, acorde a los desafíos del siglo XXI.

TRA Digital

GRATIS
VER