Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Ciudad de Gaza.- El Ejército israelí intensificó este viernes sus ataques en el enclave palestino, demoliendo un edificio residencial de gran altura en la Ciudad de Gaza minutos después de ordenar la evacuación. Paralelamente, Hamás divulgó un video de dos rehenes, uno de ellos asegurando estar en la devastada urbe.
En cuestión de segundos, la Torre Mushtaha, de 12 pisos, fue derribada tras un bombardeo israelí. El ataque se produjo luego de una advertencia de solo 15 minutos, un lapso que Naciones Unidas ha calificado reiteradamente como un mecanismo de desplazamiento forzado.
El edificio se encontraba en un barrio exclusivo antes del conflicto y actualmente servía como refugio para familias desplazadas por los combates. “Mucha gente que huía de otras zonas se estaba quedando en ese edificio”, relató a AP Ahmed al-Boari, residente local.
Puedes leer: EE.UU. advierte a 267.000 venezolanos: Prepárense para regresar
El asalto provocó escenas de pánico entre cientos de desplazados que vivían en campamentos cercanos. Israel afirma que Hamás utilizaba la torre para operaciones de vigilancia, aunque fotografías muestran que el techo ya había sufrido daños en ataques previos.
En paralelo, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió: “Se están abriendo las puertas del infierno en Gaza. Las FDI aumentarán su actividad hasta que Hamás libere a todos los rehenes o sea destruido”.
Durante la jornada de este viernes, al menos 44 personas murieron en nuevos bombardeos, según fuentes médicas citadas por Al Jazeera. Naciones Unidas advierte que un millón de palestinos podrían ser nuevamente desplazados forzosamente si continúan las operaciones en Ciudad de Gaza, declarada ya “zona de combate”.
El grupo islamista difundió imágenes en las que aparece Gilboa-Dalal, uno de los rehenes, con aspecto exhausto, con fecha del 28 de agosto. En el video, el hombre pide el cese de la guerra y la liberación de los cautivos. También aparece brevemente otro secuestrado, Alon Ohel.
Las imágenes no han podido ser verificadas de forma independiente. Actualmente, Israel estima que 20 de los 48 rehenes que aún permanecen en Gaza siguen con vida.
Desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó su ataque inicial que dejó 1.200 muertos y 251 secuestrados en Israel, la ofensiva de represalia ha causado más de 64.000 muertes palestinas, según el Ministerio de Salud de Gaza, que afirma que cerca de la mitad son mujeres y niños.
El Gobierno de Benjamin Netanyahu insiste en que la guerra continuará hasta recuperar a todos los rehenes y “eliminar” a Hamás, mientras los familiares de los cautivos denuncian que la escalada de ataques reduce sus posibilidades de sobrevivir.
Agregar Comentario