Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
SANTO DOMINGO.- El delegado de la Fuerza del Pueblo (FP) ante la Junta Central Electoral (JCE) acusó hoy a David Collado, ministro de Turismo, de emplear los recursos del Estado para fomentar sus aspiraciones presidenciales para el 2028.
En tal sentido, Manuel Crespo instó al organismo comicial a detener lo que catalogó como una violación a la ley electoral por parte del funcionario, de quien detalló estuvo en un acto político en el Club Caliche, en el sector de Cristo Rey, Distrito Nacional, cuyo entorno estuvo vigilado por vehículos y efectivos militares y policiales de la Dirección Central de Policía de Turismo (Politur).
Manifestó que este aspirante del oficialismo se hallaba haciendo proselitismo a las 10:00 de la mañana de ayer, hora en que se presume debería estar cumpliendo con sus obligaciones públicas.
Considera pertinente que el pleno de la JCE, encabezado por su presidente, Román Jáquez, asuma un papel más proactivo en garantizar el principio de igualdad establecido en la Constitución y las leyes.
“La Junta Central Electoral debe jugar un papel más vigilante, porque en definitiva la Ley 20-23 de Régimen Electoral le otorga esa facultad, que anteriormente no estaba consignada en esa ley, es decir, de sancionar a quienes violan, no solo esa ley, sino también la Ley 33-18 de Partidos Políticos”, puntualizó Manuel Crespo al conversar con El Nacional.
Señaló que es inadmisible que una persona que aspire a dirigir los destinos nacionales, involucre a militares y policías en actividades políticas.
Expresó que mientras agentes de Politur asisten a actos políticos de Collado, algunas playas carecen de vigilancia, lo que a su entender se trata de un abuso.
“Yo creo que la Junta Central Electoral debe intervenir al PRM, porque en definitiva, los precandidatos del PRM están utilizando los presupuestos de las instituciones que dirigen para su promoción”, subrayó el político.
Según Crespo, mientras eso ocurre, la situación económica y social de República Dominicana cada día es peor y a modo de ejemplo enumeró largas tandas de apagones, el aumento de la libra de pollo y de otros alimentos de la canasta familiar.
Agregar Comentario