Actualidad Primera Plana

Hamás afirma estar dispuesto a negociar “sin demora” con EE. UU

8851972146.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Hamás reiteró que busca un acuerdo para cesar la guerra, a cambio de liberar a todos los rehenes israelíes.

El grupo islamista Hamás aseguró estar dispuesto a negociar “inmediatamente” un pacto que libere a todos los rehenes a cambio del fin de la guerra en la Franja de Gaza, tras haber recibido una propuesta de Estados Unidos para alcanzar una tregua.

“Hemos recibido, a través de los mediadores, algunas ideas de Estados Unidos para lograr un acuerdo de cese el fuego. En consecuencia, Hamás da la bienvenida a cualquier paso que ayude a detener la agresión contra nuestro pueblo y afirma que está dispuesto a sentarse a la mesa de negociaciones de manera inmediata”, expuso el movimiento en un comunicado.

Hamás reiteró que busca un acuerdo que ponga fin a la guerra, a cambio de liberar a todos los rehenes israelíes que permanecen en su poder, y que garantice la retirada de las tropas de Israel del enclave. También volvió a remitirse a la propuesta planteada por los mediadores (Egipto, Catar y Estados Unidos) y que el grupo islamista aceptó el pasado 18 de agosto, insistiendo en que el Gobierno de Benjamín Netanyahu aún no ha dado respuesta.

Les invitamos a leer: Trump lanza una “última advertencia” a Hamás para alcanzar acuerdo y liberar a los rehenes

“La ocupación no ha respondido hasta la fecha y ha continuado con sus masacres y su limpieza étnica. Por lo tanto, el movimiento está en constante contacto con los mediadores para convertir estas ideas en un acuerdo integral que reconozca las demandas de nuestro pueblo”, agregó el comunicado de Hamás.

Las negociaciones han entrado en un tira y afloja de declaraciones, donde Hamás insiste en el acuerdo de agosto y exige una respuesta de Netanyahu, mientras que el Gobierno israelí mantiene que Gaza debe ser controlada por su Ejército y que Hamás debe ser desmilitarizado.

Mientras tanto, este domingo se supo que el enviado especial de EE.UU. en Oriente Medio, Steve Witkoff, envió la semana pasada una nueva propuesta a Hamás para alcanzar un acuerdo sobre los rehenes de Gaza y sobre un alto el fuego a través de un activista por la paz israelí, según una exclusiva de Axios.

Momentos después, el presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó una “última advertencia” a Hamás para que acepte un acuerdo para liberar a los rehenes: “los israelíes han aceptado mis condiciones. Es hora de que Hamás también las acepte”, escribió el mandatario en su red Truth Social.

Además, una fuente de seguridad egipcia aseguró este mismo domingo que Egipto, Catar y Estados Unidos preparan una nueva propuesta que “ofrecerán esta semana”, y que incluye la liberación de todos los rehenes en manos del grupo islamista palestino Hamás, “el fin de la guerra en Gaza y la formación de un Gobierno en la Franja” para administrar el enclave palestino en la posguerra.

Los nuevos contactos para un acuerdo integral se producen después de que el pasado viernes se cumplieran 700 días del inicio de la ofensiva israelí en Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023, en medio de crecientes protestas en Israel para exigir la liberación de los 48 rehenes que quedan en manos de Hamás.

En estos 700 días de ofensiva, más de 64.300 palestinos han sido asesinados en Gaza por Israel, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí, en manos de Hamás.

TRA Digital

GRATIS
VER