Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- Un total de 115,461 haitianos sin documentos han abandonado “voluntariamente” la República Dominicana y regresado a su país este año, según estadísticas presentadas este domingo por la Dirección General de Migración (DGM).
Estas salidas “se consideran resultado de las acciones para interceptar y deportar a extranjeros indocumentados, implementadas por el Gobierno y que la DGM aplica con firmeza”, explicó la entidad en un comunicado, asegurando que estos retornos se llevan a cabo “respetando los derechos humanos”.
La oficina de Migración aseguró que “ha brindado facilidades, respeto y garantías para que esos retornos se efectúen de forma segura y bajo el principio de que el proceso, al igual que las repatriaciones, impulsa una migración más ordenada y humana, que contribuye a la seguridad ciudadana, protege a los grupos sociales e impacta contra el tráfico de personas”.
Puedes leer: Arrestan haitiano armado en Elías Piña: sospechoso de asaltos a inmigrantes
En abril, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, sugirió a los miles de haitianos sin documentos que residen en el país “irse voluntariamente” o, de lo contrario, “serán buscados y repatriados”, como parte de un conjunto de medidas para abordar la inmigración irregular desde Haití, que enfrenta una crisis multidimensional desde hace años.
La política de repatriación ejecutada por República Dominicana ha sido criticada por organismos como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), debido al aumento de casos de personas vulnerables, incluyendo mujeres embarazadas, madres lactantes y niños, que son devueltas a una situación humanitaria cada vez más precaria en Haití, país que sufre una grave crisis de seguridad y precariedad en todos los aspectos.
Puedes leer: República Dominicana deportó a 31,462 haitianos sin documentos en julio
Amnistía Internacional (AI) ha indicado que las políticas migratorias en República Dominicana están basadas en el racismo, resultado del perfilamiento racial y la negación de servicios básicos como la salud, según un protocolo que condiciona la atención médica al estatus migratorio.
De igual forma, AI acusa al Estado dominicano de privar arbitrariamente de nacionalidad a decenas de miles de dominicanos de ascendencia haitiana, dejándolos en situación de apatridia.
Agregar Comentario