Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Puerto Plata. – El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, en representación del presidente Luis Abinader, puso en marcha un moderno Centro de Capacitación del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) en la Zona Franca Industrial de Puerto Plata, en un acto que marca un avance crucial para impulsar el desarrollo productivo y social de la región Norte.
El nuevo Centro de Formación INFOTEP Zona Franca está ubicado en la carretera Puerto Plata-Navarrete, frente al CURA-UASD, y fue construido en colaboración con la Corporación de Zonas Francas, con el objetivo de satisfacer la demanda de formación técnica tanto de los trabajadores del parque industrial como de los habitantes de las comunidades cercanas.
Le Recomendamos leer : INFOTEP gradúa 44 nuevos guardaparques en Puerto Plata
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó la importancia del proyecto para la dinamización económica y laboral de la provincia.
“Con este centro ampliamos la oferta formativa en la Costa Norte y acercamos aún más al INFOTEP a la gente de Puerto Plata. Aquí se capacitarán miles de jóvenes y adultos en áreas clave para la industria, el comercio y los servicios, lo que tendrá un impacto directo en las oportunidades de empleo y en la competitividad de las empresas”, expresó Santos Badía.
Por su parte, la presidenta de la Corporación de Zona Franca de Puerto Plata, Mileyka Brugal Imbert, resaltó que la inauguración del Centro de Capacitación del INFOTEP constituye un paso fundamental para responder a las necesidades de las empresas y al desarrollo de la provincia.
“Este centro es una herramienta esencial para desarrollar habilidades, preparar nuevos talentos y brindar a nuestras empresas el recurso más importante para su sostenibilidad y crecimiento: el recurso humano”, afirmó.
El acto inaugural contó con la participación de la senadora de la provincia Ginette Bournigal, Monseñor Julio César Corniel Amaro, obispo de la diócesis de Puerto Plata. También estuvieron presentes Igor Rodríguez, director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), y el señor Anulfo Pascual, subdirector de Aduanas para Zonas Francas.
Igualmente, se hicieron presentes el alcalde de Puerto Plata, Diomedes Roque García, representantes del ámbito municipal, así como los miembros de la Junta de directores del INFOTEP, Gabriel del Río, Narciso Cabral y Otto Flores., la subdirectora general del INFOTEP, Maira Morla, y el director regional Cibao Norte, Luis Manuel Rodríguez y el encargado de la Oficina Satélite Elvis Perez.
La instalación cuenta con talleres textiles especializados, un taller de informática, aulas didácticas y áreas administrativas, además de facilidades que garantizan su funcionamiento inmediato.
En este centro se impartirán cursos técnicos en confección textil, informática, ciberseguridad, servicios administrativos, inglés y salud financiera, así como carreras técnicas en confección industrial, programación de bases de datos, inteligencia artificial aplicada a negocios, community manager y marketing digital.
Explicaron que el centro complementa la oferta formativa que el INFOTEP ya venía desarrollando en otro local dentro del parque, donde se imparten programas en gastronomía, electricidad industrial y refrigeración.
El director del INFOTEP explicó que el centro responde a las necesidades de empresas del parque de zona franca como Kochmar, Papakura y Carusso Holding Company, especialmente en la formación de operarios textiles y mandos medios.
Asimismo, beneficiará directamente a residentes de comunidades como Cafemba, Cofresí, Costámbar, Villa Progreso, Playa Oeste, San Marcos, Barrio San Felipe, entre otras, además de estudiantes de las universidades CURA-UASD y UTESA, quienes podrán complementar su formación universitaria con programas técnicos especializados.
“Este centro no solo aporta al sector empresarial, también abre nuevas puertas de superación a los jóvenes y adultos de Puerto Plata, quienes ahora tienen más cerca la oportunidad de capacitarse para un mejor futuro”, afirmó Santos Badía.
Con esta inauguración, el INFOTEP suma su tercer centro de formación en Puerto Plata, junto al Centro Tecnológico ubicado en el antiguo Hotel Montemar y al Centro Tecnológico Pérez, en el municipio de Imbert.
Indicaron que próximamente, se sumarán nuevas infraestructuras en Villa Montellano y Punta Bergantín, fortaleciendo así la ruta de expansión institucional en la región.
Desde agosto de 2020 hasta agosto de 2025, la Oficina Satélite Costa Norte del INFOTEP ha registrado importantes logros, capacitando a 154 mil 236 participantes, de los cuales el 53.15% son mujeres y el 46.85% hombres, lo que refleja un impacto significativo y equilibrado en la población de la provincia de Puerto Plata y zonas aledañas.
Los programas con mayor demanda en este período han sido electricidad industrial, refrigeración y aire acondicionado, gastronomía, cuidados de enfermería, farmacia, marketing digital y hotelería y turismo.
Santos Badía subrayó que estos logros consolidan la presencia del INFOTEP en la provincia y reafirman el compromiso institucional con el desarrollo de capacidades que respondan a las demandas del mercado laboral y la visión de progreso del país.
Agregar Comentario