Internacionales

Trump implementa operativos migratorios en Boston y Chicago

8853493463.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Estados Unidos. – Washington. – El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, puso en marcha esta semana nuevas operaciones migratorias en Boston y Chicago, dos ciudades mayormente demócratas que mantienen políticas de protección para las comunidades migrantes.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) comunicó que la operación se centrará en detener a “extranjeros ilegales criminales” que, según la institución, han llegado a Chicago bajo la protección de las políticas de santuario implementadas en la ciudad y en el estado de Illinois.

Según medios locales, al menos 300 agentes federales fueron desplegados en la estación naval Great Lakes, al norte de Chicago.

Puedes leer: Venezuela e Irán fortalecen su alianza ante amenazas de EE.UU.

La alcaldía de Chicago mantiene medidas que limitan la cooperación de la policía local con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), además de permitir el acceso de los migrantes a programas sociales sin importar su estatus legal.

Tanto la alcaldía de Chicago como la de Boston han rechazado la intención de Trump de desplegar la Guardia Nacional y efectivos militares, una medida que expertos legales consideran “ilegal”.

En Boston, medios locales confirmaron un aumento en la presencia de agentes del ICE, pocos días después de que el Departamento de Justicia demandara a la alcaldesa Michelle Wu por sus políticas a favor de los inmigrantes.

Boston aprobó en 2014 una ordenanza que restringe la colaboración de la policía local con ICE, de forma similar a la aplicada en Chicago.

De acuerdo con datos de la Universidad de Syracuse, actualmente más de 61.200 migrantes permanecen bajo custodia en EE.UU., el número más alto en varios años. Casi la mitad de ellos (45 %) no tiene antecedentes penales.

Con el respaldo del presupuesto aprobado por el Congreso en julio, el DHS ha intensificado sus operaciones en todo el país como parte de la agenda anti-inmigración del Gobierno de Trump.

TRA Digital

GRATIS
VER