Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, y el presidente de la Cámara Minera Petrolera (Camipe), Pedro Esteva, subrayaron ayer la contribución del sector minero a la economía y la relevancia de actualizar la Ley de Minería 146‑71, con el objetivo de reforzar el marco normativo del rubro, cuyo proyecto de reforma será presentado pronto al Congreso.
Santos manifestó que durante los primeros ocho meses del presente año, los ingresos provenientes de la explotación de minas y canteras superaron los RD$20 mil millones, de modo que al término del año se espera que sobrepasen los RD$30 mil millones.
Puede leer: Inflación interanual se sitúa en 3,71 % en agosto; suben precios del pollo, plátanos y transporte
Resaltó que las exportaciones mineras alcanzaron US$1 043,2 millones hasta junio de 2025, lo que representa un aumento interanual del 42 %. En este contexto, la participación de la minería en las exportaciones nacionales rondó el 32 % durante ese lapso.
“En los últimos cinco años, el sector ha entregado al erario más de RD$99 000 millones, confirmando su rol estratégico para la nación”, señaló.
El presidente de Camipe afirmó que el dinamismo de la minería dominicana no solo se traduce en recursos para el Estado, sino también en la creación de empleos de calidad y en el desarrollo de cadenas productivas en todo el territorio.
Tanto Santos como Esteva enfatizaron que la actualización de la Ley 146‑71 será fundamental para seguir promoviendo una minería responsable, sostenible y acorde con los estándares internacionales.
Agregar Comentario