Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
EE.UU. – El presidente de la universidad pública más grande de Texas, Texas A&M University, comunicó el despido de dos miembros de la Facultad de Artes tras la difusión de un video en el que una estudiante criticaba a una docente por enseñar “ideología de género”, el cual ganó notoriedad entre políticos y medios conservadores.
En un mensaje publicado anoche en las redes sociales de la institución, el rector de Texas A&M University, Mark Walsh, explicó que tomó la decisión de separar al decano y al jefe de un departamento de esa facultad por “impartir contenidos que no coincidían con la descripción” del curso.
“Nuestros alumnos consultan el catálogo de asignaturas para tomar decisiones importantes sobre las materias que eligen (…) Si permitimos que se enseñe un contenido distinto al anunciado, los estaríamos defraudando”, afirmó Walsh.
El video, que se volvió viral en plataformas conservadoras, muestra a una joven en una clase de literatura infantil protestando ante una profesora por abordar la identidad de género y las personas transgénero.
“No estoy segura de que sea legal que nos estés enseñando esto, porque según nuestro presidente solo existen dos géneros”, se escucha a la estudiante decir en el clip.
Varios legisladores estatales republicanos compartieron el material, exigiendo al gobernador de Texas, Greg Abbott, que abra una investigación y solicitando a la universidad que tome medidas contra la docente.
En una carta, el representante de la Cámara estatal, Brian Harrison, pidió a Abbott “tomar acciones para eliminar todas las actividades y clases LGBTQ” en las universidades públicas.
El gobierno de Trump emitió una orden ejecutiva para retirar la financiación pública a las instituciones educativas que cuenten con programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es promover un trato equitativo para personas de grupos históricamente marginados, como la comunidad LGBTQ.
Sin embargo, en febrero de este año, un juez federal bloqueó la medida y el caso se encuentra en proceso de apelación.
Agregar Comentario