Actualidad

Indrhi acelera la producción del proyecto de desarrollo en Azua

8855641776.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Con el objetivo de fortalecer la productividad en favor del progreso nacional y el beneficio de los agricultores, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) prosigue con la ejecución de las obras hidráulicas que integran la cuarta fase del Proyecto de Desarrollo, en la provincia de Azua.

El director del organismo, Olmedo Caba, inspeccionó el canal en obra, de 12 kilómetros subterráneo, que permitirá canalizar agua hacia los municipios de Estebanía, Las Charcas y Hatillo.

Indicó que los agricultores recibirán el agua en sus predios por gravedad, lo que reducirá los costos de producción al no requerir motobombas ni electrobombas.

“Además, incorporaremos 80 000 nuevas tareas que no están en producción por falta del recurso hídrico”.

Caba precisó que el proyecto se financia con fondos del presupuesto nacional y que se inició en 2020 sólo con el primero de los seis reservorios, los que ya están concluidos.

Agradeció la confianza del Gobierno central y del sector financiero para avanzar en la culminación de este proyecto.

Asimismo, el funcionario recibió en el Indrhi una comisión de la provincia de Azua, integrada por la gobernadora María Minerva Navarro, la senadora Lía Díaz, y los diputados Grey Pérez, Brenda Ogando y Julio César Beltré, junto al alcalde de Azua, Rafael Hidalgo, y la alcaldesa de Estebanía, Manuela Ortiz, con quienes compartió detalles sobre las próximas acciones a ejecutar en el proyecto.

Puedes leer: Indrhi inaugura la primera “Galería de Presas” del país.

Caba recordó que durante la entrega de la tercera fase del proyecto, en enero de 2023, el presidente Abinader manifestó que obras como esas generan riqueza y aumentan la producción. El funcionario también supervisó la adecuación del río Tábara y la construcción de un dique, medidas que permitirán controlar las crecidas para proteger a las comunidades del Proyecto 2 C, El Rosario y Los Negros.

TRA Digital

GRATIS
VER