Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
“El río, en la época de la temporada ciclónica, se eleva y nos desborda las casas, nos empapa todo”, afirmó Daniel García ante los periodistas de Hoy Digital durante el programa especial “Hoy en tu barrio”.
Los residentes denunciaron que el peligro de inundaciones en esta comunidad marginada se ha intensificado tras la acción de individuos que arrojan restos de construcción y basura al cauce.
“Los rellenos que vierten por ese lado nos están generando efectos, ya que cada vez que el río se eleva, lo hace más hacia aquí arriba”, declaró García.
“Después de que depositaron ese relleno, el río sube hasta más arriba del portón. Ya sabes que aquí todo el mundo se moja”, añadió Dolores Alejandrina Tejada.
Leer más: La Alcaldía en el Barrio lleva soluciones al sector Las 10 Tareas, en Los Guaricanos
Por su parte, otra habitante del sector Las 10 Tareas, en Los Guaricanos, identificada como Betania Díaz, señaló que los constantes desbordes del río Yaguasa han cobrado la vida de varios niños, mientras las autoridades siguen sin tomar medidas.
“Estamos cansados de pedir que nos reparen el río; por ahí han fallecido muchos niños ahogados. Mira a la niña (Yeleidy Serrano) que se ahogó, la encontraron en la parte alta”, recordó.
Los vecinos también manifestaron que la angustia y la impotencia los invade al ver cómo el agua del cauce amenaza sus vidas, sin posibilidad de abandonar esta zona capitalina.
“Vivimos aquí porque no tenemos a dónde ir; si tuviéramos algún lugar donde quedarnos, una casa, no viviríamos aquí abajo. En ese río hay contaminación, muchos mosquitos, no dormimos por los mosquitos y el hedor. Además, hay muchos niños con gripe; yo misma padezco neumonía, no sé si es por el río o por la quema, allí al otro lado queman alambre y piezas de refrigeradores”, expresó Ángela García de León, llorando y con la voz entrecortada por la indignación e impotencia.
Asimismo, los habitantes expresaron su temor de que los niños de la comunidad puedan contraer dengue u otra enfermedad más grave, debido a la contaminación del caudal.
“Ahora mismo, al mirar ese río, está negruzco, y ese mal olor… Con ese hedor, ¿qué niño no se enfermará? Ese río está negro, esa agua está infestada de mosquitos”, señaló Reyita Alcántara.
Ante esta situación, los residentes de Las 10 Tareas, en Los Guaricanos, suplicaron con urgencia a las autoridades que acudan en su ayuda, pues aseguran sentirse desamparados.
“No hay ayuda aquí, no hay quien nos respalde… Al presidente (Luis Abinader), a la alcaldesa (Betty Gerónimo) y a la diputada (Dulce Rojas), que recuerden que cuando ocurrió la inundación en noviembre de 2023, él (Luis Abinader) prometió hacernos un muro, y aun hoy no nos han dado explicaciones”, comentó Ángela García de León.
Mientras tanto, Reyita Alcántara manifestó que las autoridades solo hacen promesas de solución a un problema que lleva más de 23 años, pero que hasta ahora no han concretado.
“La señora Betty Gerónimo siempre asegura que nos va a resolver, y solo llegan a la calle de arriba a tapar unos pocos hoyos y ya… Lo que queremos es que sientan nuestro dolor, que si fuera por ellos, ya lo habrían solucionado”, sostuvo la vecina.
“Aquí no funciona, aquí pasa un período, llega otro y todo el mundo dice: vamos a hacer, vamos a resolver, y nunca ocurre nada”, añadió Dolores Alejandrina Tejada.
Agregar Comentario