Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Estados Unidos.- El homicidio del activista Charlie Kirk estremeció a la nación y provocó una intensa reacción política a nivel nacional. El expresidente Donald Trump anunció que se le concederá la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma, describiéndolo como un “mártir de la verdad y la libertad”. Además, ordenó que las banderas de los edificios federales se bajen a media asta hasta el domingo.
El vicepresidente JD Vance viajará a Utah para presentar sus condolencias a la familia de Kirk, quien deja dos hijos. Kirk era ampliamente reconocido por su activismo conservador y su presencia en universidades a través de su organización Turning Point.
El FBI informó que se recuperó el arma empleada, un rifle de alto calibre, y que dispone de videos del sospechoso, quien vestía ropa oscura y huyó del lugar tras disparar desde una azotea.
La clase política reaccionó de inmediato: Trump responsabilizó a la “izquierda radical”, mientras que el presidente Joe Biden y figuras demócratas como Kamala Harris y Gavin Newsom condenaron el crimen, haciendo un llamado urgente a detener la violencia política en el país.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, señaló el hecho como un “asesinato político” y recordó que en su estado aún se aplica la pena de muerte.
El ataque a Charlie Kirk se suma a una preocupante ola de violencia política en EE. UU., que ya ha incluido agresiones y atentados contra figuras tanto del Partido Republicano como del Demócrata. Las autoridades continúan la búsqueda del agresor mientras crece la tensión en la nación.
Agregar Comentario