Internacionales

Impacto de los recortes federales de EE. UU. en la salud y el SNAP para los neoyorquinos

8859282407.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

NUEVA YORK.- Los recortes al programa Medicaid podrían disminuir los ingresos de los proveedores de salud de Nueva York en hasta 10 mil millones de dólares a nivel estatal, lo que podría suponer la pérdida de 78 000 puestos de trabajo en el sector sanitario y otros 136 000 empleos indirectos por los efectos económicos, indica el Instituto de Política Fiscal.

Casi la mitad de esos trabajos estarían concentrados en la Gran Manzana.

Por su parte, el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) sostiene 388 000 empleos en todo el país, según un análisis de la Asociación Nacional de Comerciantes (NGA), un colectivo que agrupa comercios independientes y cadenas regionales.

El programa otorga beneficios alimentarios sin costo a hogares de escasos recursos, complementando su gasto en alimentos para que puedan adquirir productos nutritivos esenciales para la salud y el bienestar.

En ciertos comercios, SNAP llega a representar hasta el 70 % de las ventas. El programa entrega beneficios alimentarios gratuitos a familias de bajos ingresos para complementar su gasto en alimentos y permitirles comprar productos nutritivos esenciales para su salud y bienestar.

Alrededor del 40 % de las transacciones en los comercios se realizan con los beneficios federales SNAP, los cuales están amenazados por profundos recortes bajo el proyecto de ley “One Big Beautiful Bill” impulsado por el presidente Trump, lo que afectaría tanto a los hogares que pierdan la ayuda como a los negocios.

Los comercios enfrentarán dificultades, lo que repercutirá en la comunidad y en los usuarios de SNAP. “Nuestros miembros basan sus decisiones de negocio en alcanzar a las comunidades mediante la utilización de los cupones de alimentos”, señaló Stephanie Johnson, vicepresidenta de relaciones gubernamentales.

Aún no se sabe cuántas personas verán truncados sus beneficios del SNAP. Las regulaciones laborales más rigurosas que se implementarán el próximo año harán que cerca del 10 % de los beneficiarios pierdan la ayuda, según la Asociación Nacional de Comerciantes.

En el año siguiente, los estados observarán un incremento en la proporción de beneficios SNAP que deberán financiar, aunque todavía no se determina la magnitud. Johnson estima que estados demócratas, como Nueva York, estarán dispuestos a asumir el gasto, pero advierte que los estados republicanos podrían mostrarse reacios, lo que provocaría un fuerte impacto en los comercios locales.

El Instituto de Política Fiscal calcula que poco menos de 300 000 familias neoyorquinas perderán sus beneficios y que otras 400 000 podrían verse forzadas a abandonar el programa. Además, señala que más de 350 000 niños forman parte de esos hogares.

TRA Digital

GRATIS
VER