Economicas

El larimar, una gema preciosa del planeta, se localiza en Barahona

8860300096.png
Puedes leer: CARD retira apoyo a beneficio penitenciario otorgado al abogado Donny Santana.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

BARAHONA — A unos 200 km al suroeste de Santo Domingo, más de 700 mineros trabajan en la única mina de larimar del planeta, una gema semipreciosa de tonalidad azul que solo se halla en la República Dominicana.

Desde hace varias décadas, los obreros enfrentan peligros por derrumbes y concentraciones nocivas de gas en los túneles, muchos de los cuales están reforzados únicamente con madera, lo que genera inquietud respecto a su seguridad.

En los últimos años, el Ministerio de Energía y Minas puso en marcha un programa para mejorar las condiciones de seguridad en la mina de larimar, que incluye la medición de los niveles de gas en los pozos, el refuerzo de galerías con láminas metálicas y la instalación de servicios sanitarios y médicos para los trabajadores.

Puedes leer: CARD retira apoyo a beneficio penitenciario otorgado al abogado Donny Santana.

Aunque los mineros valoran estos avances, reconocen que aún persisten desafíos importantes para garantizar condiciones laborales seguras durante la extracción del mineral.

La mina está ubicada en el paraje Los Chupaderos, sección Los Checheses, y cuenta con alrededor de 90 pozos gestionados por inversores locales. Desde que comenzó a explotarse en 1974, se ha convertido en una fuente clave de empleo y desarrollo económico para la región.

Solo en los primeros seis meses de 2025, las exportaciones de larimar superaron los 1.000 millones de dólares, representando un 32 % del total de exportaciones nacionales en ese período, según datos oficiales.

A pocos kilómetros de la mina se encuentra la Escuela Taller y Museo del Larimar, fundada en 2014, que ha formado a más de 1.500 estudiantes en el arte de pulir y moldear la piedra azul.

La institución fomenta la creación de talleres propios y asegura que las nuevas generaciones puedan integrarse al sector, preservando así la tradición de esta joya dominicana apreciada tanto por locales como por turistas.

TRA Digital

GRATIS
VER