Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La medida sancionatoria que comenzará a regir este viernes acorta la suspensión provisional de más de dos meses que Knighton sirvió el año pasado, según el TAS, y finalizará a principios de julio de 2029.
El sprinter olímpico, doble finalista, Erriyon Knighton, recibió una sanción de cuatro años este viernes por dopaje con un esteroide anabólico, lo que le quita la posibilidad al atleta estadounidense de 21 años de participar en los Juegos de Los Ángeles 2028.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo indicó que sus magistrados ratificaron recursos independientes presentados por la Agencia Mundial Antidopaje y por investigadores atléticos, tras la absolución de Knighton por parte de un juzgado estadounidense que aceptó la hipótesis de contaminación mediante el consumo de carne.
Según el tribunal, la AMA y la Unidad de Integridad Atlética sostuvieron que la prueba aportada era estadísticamente inviable y solicitaron la sanción máxima de cuatro años.
Knighton ocupa el sexto puesto entre los corredores más veloces de la historia en la prueba de 200 metros, con una marca de 19,49 segundos; únicamente Noah Lyles y Michael Johnson lo superan entre los estadounidenses.
La primera sentencia del tribunal el año anterior autorizó a Knighton a competir en los Juegos Olímpicos de París, donde se ubicó en la cuarta posición en los 200 metros, repitiendo su participación en los Juegos de Verano consecutivos.
Tras analizar los datos científicos, el panel del CAS concluyó que no existen evidencias que sustenten la hipótesis de que el rabo de buey importado a EE. UU. contuviera residuos de trembolona en la concentración necesaria para generar el resultado positivo.
La sanción que comenzará este viernes acorta la medida provisional de más de dos meses que el atleta sirvió el año anterior, según el TAS; la prohibición concluirá a comienzos de julio de 2029.
El esteroide que arrojó positivo en Knighton es empleado también en la industria ganadera.
La USADA manejó el expediente inicial de Knighton y aprobó la resolución de “no culpabilidad” sustentándose en la alegación de que el atleta se contaminó con rabo de buey proveniente de una panadería del centro de Florida.
“World Athletes y la AMA estimaron que los documentos aportados por el deportista y sus justificaciones sobre una posible contaminación cárnica no cumplían con el requisito de trazabilidad y resultaban estadísticamente imposibles”, señaló el tribunal.
Lea: Marileidy Paulino lista para Mundial Atletismo
El TAS afirmó que Knighton no ha sido excluido de los Juegos Olímpicos de París, donde registró un tiempo de 19,99 segundos, quedando detrás del campeón olímpico Letsile Tebogo de Botsuana y de los estadounidenses Kenny Bednarek y Noah Lyles.
Knighton no logró calificar en la prueba de 200 metros con la delegación estadounidense para el Campeonato Mundial que arranca el sábado en Tokio; sin embargo, cuenta con medallas de plata y bronce en los dos mundiales anteriores.
Agregar Comentario