Economicas

Primera semana de septiembre de 2025: los acontecimientos más destacados a nivel nacional e internacional

8861854745.png
En la provincia de Santiago de los Caballeros, el pasado miércoles por la tarde, alrededor de las 2:30 p.m., cinco presuntos delincuentes fueron abatidos por miembros de la Policía Nacional.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los trágicos sucesos del mes de agosto de 2025 guardan una estrecha similitud con lo acontecido en la primera semana de septiembre del mismo año, tanto en la República Dominicana como en diversas regiones del planeta.

En la provincia de Santiago de los Caballeros, el pasado miércoles por la tarde, alrededor de las 2:30 p.m., cinco presuntos delincuentes fueron abatidos por miembros de la Policía Nacional.

En un principio se pensó que se trataba de un hecho delictivo típico; no obstante, la autoridad policial comunicó casi de inmediato que se trató de un supuesto intercambio de disparos con cinco individuos que supuestamente integraban “una poderosa organización criminal”. Una sexta persona sigue prófuga.

A raíz de este hecho, la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó a varios directores de la Procuraduría que iniciaran una pesquisa al respecto.

Un feminicidio registrado en San Antonio de Guerra, en Santo Domingo, reactivó las alarmas sobre la violencia intrafamiliar y los conflictos sociales.

Altagracia Mercedes Feliz, una mujer de 33 años, fue supuestamente asesinada por su expareja, Esmeilin Peralta Almonte, quien la siguió y la interceptó al regresar de su trabajo, según informaron los familiares de la víctima.

Sus allegados la describieron como una persona tranquila, trabajadora y humilde, que apenas hablaba y llevaba una vida sencilla. “Ni siquiera consumía alcohol”, afirmaron.

A escala internacional, la crisis en Nepal dejó más de cincuenta fallecidos tras violentos disturbios que provocaron la caída del gobierno, motivados por el cierre de 26 plataformas de redes sociales después de una campaña anticorrupción en dichos espacios.

La capital nepalí quedó sumida en llamas y caos, con multitudes incendiando edificios gubernamentales y símbolos del poder estatal.

Imágenes difundidas en redes mostraban a Katmandú bajo sirenas y columnas de humo, mientras la violencia se expandía rápidamente a otras ciudades del país.

Charlie Kirk, activista conservador y líder destacado del movimiento Turning Point USA, murió tras recibir un disparo durante un evento universitario el miércoles 10 de septiembre en la Universidad del Valle de Utah, en Orem.

La bala impactó su cuello y, aunque fue trasladado a un hospital, sucumbió a las heridas.

El expresidente Donald Trump confirmó su fallecimiento y calificó el hecho como un “asesinato odioso”, denunciando a su vez la escalada de violencia política en el país.

Las autoridades han abierto una investigación, y posteriormente fue detenido un sospechoso.

TRA Digital

GRATIS
VER