Internacionales

EE.UU. felicita la serenidad en Nepal y aspira a colaborar con el gobierno provisional de Karki

2025 09 832968083.png
Thompson, recibió con satisfacción el retorno de la calma en el país tras las protestas que condujeron a la renuncia del exprimerísimo ministro K.P.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Katmandú, 14 de septiembre (EFE). – El embajador de Estados Unidos en Nepal, Dean R. Thompson, recibió con satisfacción el retorno de la calma en el país tras las protestas que condujeron a la renuncia del exprimerísimo ministro K.P. Sharma Oli y que dejaron como saldo mínimo 51 fallecidos. El diplomático manifestó la disposición de su nación a colaborar con la nueva administración interina nepalí.

«La distinguida Sushila Karki ha sido designada como primera ministra del gobierno provisional de Nepal. Celebramos la recuperación de la tranquilidad y la solución pacífica tras los lamentables sucesos de la semana pasada», indicó el embajador en un tuit publicado en su cuenta de X.

Thompson añadió que Washington espera «trabajar con el gobierno transitorio durante los próximos meses mientras se organizan las próximas elecciones». Los comicios para elegir al Congreso están programados para el 5 de marzo de 2026.

El representante estadounidense elogió al presidente nepales Ram Chandra Poudel y a los dirigentes del movimiento juvenil «Generación Z» por su «compromiso con una salida democrática».

«Reconocemos al Ejército de Nepal (…) por su papel decisivo en restablecer el orden y facilitar una transición pacífica hacia un gobierno civil», completó Thompson.

Durante la última semana, Nepal experimentó una serie de manifestaciones contra la corrupción impulsadas por jóvenes, intensificadas por el veto del anterior gobierno a varias plataformas de redes sociales en el territorio.

Las protestas desencadenaron la dimisión del exprimerísimo ministro Sharma Oli, cercano a China, y el nombramiento, el pasado viernes, de la expresidenta del Tribunal Supremo, Sushila Karki, de 73 años, como primera ministra interina, convirtiéndose en la primera mujer al frente del Ejecutivo nepalí.

En los disturbios fallecieron al menos 51 personas, alrededor de mil resultaron heridas, y se incendiaron el Parlamento, residencias de mandatarios y sedes de partidos políticos.

Los integrantes de «Generación Z», un movimiento sin liderazgo definido que se organizó mayormente a través de la plataforma Discord, podrían incorporarse ahora al gabinete de Karki, cuyos miembros se espera se revelen en las próximas horas.

TRA Digital

GRATIS
VER