Internacionales

Jueza advierte: inmigrantes procedentes de África que sean deportados podrían enfrentarse a la pena de muerte en sus países de origen

8861836298.png
Los abogados señalaron que el gobierno los remitió inicialmente a Ghana, que a su vez se disponía a enviarlos a otros Estados donde existiría un riesgo de tortura o muerte.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

ESTADOS UNIDOS — Según datos de AP, la magistrada federal Tanya Chutkan cuestionó la práctica de enviar primero a inmigrantes africanos a Ghana, un país que podría trasladarlos a destinos donde podrían sufrir tortura o la muerte, pese a las órdenes judiciales de EE. UU.

La jueza del Distrito de EE. UU., Tanya Chutkan, declaró este sábado que la administración de Donald Trump parecía estar intentando “burlar” los mandatos judiciales que prohibían la expulsión de cinco inmigrantes africanos a sus naciones de origen.

Los abogados señalaron que el gobierno los remitió inicialmente a Ghana, que a su vez se disponía a enviarlos a otros Estados donde existiría un riesgo de tortura o muerte.

Chutkan ordenó al Ejecutivo presentar, a más tardar la noche del sábado, un informe que detalle las medidas que garantizarán que Ghana no reenvíe a los migrantes a destinos prohibidos por los tribunales estadounidenses.

Te puede interesar: ONGs advierten sobre riesgos humanitarios en las deportaciones de EE. UU. a África

El abogado Lee Gelernt, de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), informó que uno de los demandantes ya había sido trasladado desde Ghana a Gambia, a pesar de que un juzgado de EE. UU. había prohibido su expulsión a ese país.

El caso evoca la situación de Kilmar Ábrego García, quien fue deportado a El Salvador pese a una orden judicial. El gobierno argumentó entonces que no podía repatriarlo, aunque finalmente regresó a EE. UU. por mandato de varios tribunales.

“Esto parece un plan deliberado para eludir esas obligaciones”, advirtió la jueza Chutkan.

La abogada Elianis Pérez, del Departamento de Justicia, reconoció que Ghana se comprometió a no reenviar a los inmigrantes a terceros países, pero sostuvo que Chutkan no tiene autoridad sobre cómo otro Estado trate a los deportados.

También recordó que la Corte Suprema dictaminó este año que el gobierno federal podía trasladar a inmigrantes a naciones distintas de sus países de origen, aun cuando estos no hubieran manifestado temor a ser víctimas de tortura.

Chutkan emitió una orden que fija como plazo hasta las 9 p.m. (hora del Este de EE. UU.) para que la administración presente una declaración formal explicando cómo evitará que los inmigrantes sean indebidamente devueltos a sus países de origen desde Ghana.

TRA Digital

GRATIS
VER