Entretenimiento

Bad Bunny finaliza su residencia en Puerto Rico con un mensaje de amor que rechaza el odio

8862684479.png
Por eso te digo que, sin importar tus problemas, la solución siempre será el amor”, subrayó el conocido como Conejo Malo frente a su público.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Bad Bunny concluye su residencia en Puerto Rico instando a combatir el odio con amor

San Juan, Puerto Rico – El cantante puertorriqueño Bad Bunny finaliza este fin de semana su gira “No Me Quiero Ir De Aquí”, una serie de treinta presentaciones que arrancó el 11 de julio en el Coliseo de Puerto Rico, y aprovechó para llamar a enfrentar el odio con cariño, acompañado por Maluma, Zion & Lenox, Nio Gracia, Chencho Corleone y The Marías.

“El odio solo produce más odio. La única forma de contrarrestarlo es con amor. Si alguien te lanza odio y tú respondes con más odio, eso es guerra. Por eso te digo que, sin importar tus problemas, la solución siempre será el amor”, subrayó el conocido como Conejo Malo frente a su público.

“Este es el último fin de semana, pero esto es Puerto Rico, esto perdura todo el año”, comentó el artista de 31 años, resaltando que en la isla el “jangueo” (la fiesta) y el baile son parte esencial de la cultura.

“La casita”, que apareció el sábado adornada con luces navideñas, simboliza la pasión de los puertorriqueños por esta época del año, cuando se celebran las parrandas: tradición en la que amigos y familiares recorren las casas cantando, bailando y usando instrumentos típicos como la maraca, el güiro y el cuatro.

“¡Estaremos eternamente agradecidos! 30”, publicaron este domingo en sus historias de Instagram los integrantes de La Plena de La Cresta, quienes con sus panderos deleitaron al público en las treinta funciones con su tema “Café con Ron”, colaboración con Bad Bunny, y canciones propias como “Los de la isla” o “Rayo de sol”.

La noche de hoy será el último espectáculo y se espera que, como broche de oro, el artista sorprenda a los asistentes con invitados especiales.

En esta lluvia de conciertos que pusieron en valor la identidad y la cultura puertorriqueña – con ritmos autóctonos como la bomba, la plena, la salsa y el reguetón – más de treinta artistas acompañaron a Benito Martínez en el escenario, la mayoría de ellos locales, entre ellos Residente, Ricky Martin, Vico C, Jay Wheeler y Rauw Alejandro.

“Te lo prometo, confía en mí. Valora cada segundo que la vida te brinda. No te quedes en lo que ya pasó, salvo para aprender, pues lo pasado no se puede cambiar. Nadie sabe lo que ocurrirá mañana. Lo que sí podemos hacer es vivir el presente y aprovecharlo al máximo”, añadió Bad Bunny.

En la decoración del Coliseo, destacó “La casita”, diseñada y construida por los puertorriqueños Mayna Magruder y Rafael Pérez, inspirada en una vivienda típica de la isla, la cual ha acogido a deportistas como Mbappé o LeBron James, y a actores como Ana de Armas, Paco León, Benicio del Toro, Javier Bardem y Penélope Cruz.

Todos disfrutaron, junto a los más de 400 000 espectadores, de los éxitos más emblemáticos de Bad Bunny, como “Nuevayol”, “Titi me preguntó”, “Eoo”, “Turista”, “Voy a llevarte para PR”, “Me porto bonito”, “Yo perreo sola”, “Si veo a tu mamá”, “Baile inolvidable” o “La Jumpa”.

El tema “Lo que le pasó a Hawái” se interpretó en varias ocasiones durante la residencia por destacados cantantes puertorriqueños, entre ellos Kany García, Luis Fonsi, iLe, Ednita Nazario, el cantautor Tito Auger, Lorén Aldarondo de Chuwi y Willy Rodríguez, vocalista de Cultura Profética.

Tras esta residencia, que generó un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico, el artista se prepara para emprender una gira mundial por más de cincuenta ciudades.

El tour “Debí tirar más fotos”, homónimo de su último álbum, arrancará el 21 de noviembre en República Dominicana y terminará en Bélgica el 22 de julio de 2026, con más de dos millones y medio de entradas vendidas.

TRA Digital

GRATIS
VER