Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Gobierno de Abinader llevó a cabo más de 100 obras en Santo Domingo
Santo Domingo.- En los últimos cinco años, la administración del presidente Luis Abinader ha desarrollado un amplio programa de más de 100 intervenciones en el Distrito Nacional, con una inversión que supera los RD$20,000 millones, incidiendo de forma directa en transporte, salud, vivienda, deporte, agua, saneamiento e infraestructura vial.
El plan, presentado como una apuesta por la modernización de la capital, ha elevado la calidad de vida de miles de familias y ha consolidado a Santo Domingo como motor político, económico y social del país.
Entre los proyectos más relevantes destaca la ampliación de la línea 1 del Metro de Santo Domingo, con un gasto de 260 millones de dólares, que incorpora nuevos trenes y vagones.
Lea también: Gobierno abre licitación para obras en margen oriental del río Ozama
A esto se suma la construcción del pasillo de interconexión peatonal entre las líneas 1 y 2 y la adquisición de 24 trenes, gracias al financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo. Estas acciones buscan reducir los tiempos de espera y descongestionar el tráfico.
También se incluye el gasto extraordinario en la lucha contra la pandemia de COVID-19, que alcanzó los RD$205,542 millones, equivalentes al 4.4 % del PIB nacional, de los cuales una parte importante se destinó al Distrito Nacional.
En el ámbito social y urbano, la capital ha sido beneficiada por iniciativas como Cristo Park, con una inversión de RD$560 millones, erigido sobre una cañada saneada de 1.5 kilómetros en la avenida Tiradentes, beneficiando a más de 350 mil personas.
El Proyecto Nuevo Domingo Savio, con una inversión de RD$5,086 millones, ha transformado comunidades como La Ciénaga y Los Guandules, dotándolas de una avenida ribereña, parques, polideportivo, viviendas dignas y servicios básicos.
En el sector deportivo, la modernización del Estadio Olímpico Félix Sánchez (RD$950 millones) y la remodelación del Palacio de los Deportes (RD$1,000 millones) garantizan infraestructuras de nivel internacional. También se incluyó la renovación del Pabellón de Esgrima, con RD$37 millones.
En el ámbito cultural y turístico, la Ciudad Colonial recibió inversiones por RD$5,400 millones, destinados a la revitalización de calles, plazas, museos y servicios, reforzando el turismo cultural.
En conjunto, estas más de 100 obras representan una inversión histórica que trasciende la simple renovación de infraestructuras, pues generan empleo, impulsan el turismo, fomentan el desarrollo urbano y aseguran servicios básicos de calidad.
El Gobierno asegura que con estas acciones el Distrito Nacional se consolida como una capital moderna, inclusiva y competitiva, preparada para los desafíos de un país en crecimiento.
Agregar Comentario