Economicas Primera Plana

Las exportaciones lograron un récord histórico de US$9,485.1 millones, lo que dinamiza la economía

8863106162.png
El comercio exterior se ha afianzado como uno de los impulsores estratégicos de la economía dominicana.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El comercio exterior se ha afianzado como uno de los impulsores estratégicos de la economía dominicana.

Biviana Riveiro Disla, quien ocupa el cargo de directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), comunicó que las exportaciones de bienes lograron un récord sin precedentes de US $9 ,485,1 millones en el lapso enero‑agosto 2025, lo que equivale a un aumento interanual del 10,4 % respecto al mismo intervalo de 2024.

Entre los productos más destacados en exportaciones durante enero‑agosto 2025, el oro en bruto encabezó con US $1 ,383,0 millones, representando el 14,6 % del total exportado. Le vinieron detrás los instrumentos y equipos médicos con US $831,9 millones (8,7 %) y los cigarros puros con US $656,6 millones (6,9 %). Asimismo, el cacao en grano sobresalió, mostrando un aumento absoluto de US $191,3 millones frente a 2024.

Respecto al desempeño según régimen, las exportaciones bajo el esquema nacional sumaron US $3 ,482,1 millones en el intervalo enero‑agosto, reflejando un avance del 33,7 % comparado con 2024. Por su parte, las zonas francas contribuyeron con US $5 ,786,4 millones, reafirmándose como motor clave del comercio exterior de la República Dominicana.

“Estos datos corroboran el efecto positivo de la política nacional de impulso a las exportaciones, donde la coordinación público‑privada, la diversificación de mercados y el robustecimiento de la oferta exportable se han consolidado como pilares esenciales para el desarrollo económico y la proyección internacional de la República Dominicana”, señaló Riveiro.

En detalle, en el mes de agosto las exportaciones alcanzaron US $1 ,234,7 millones, lo que supone un aumento interanual del 11 %. Este dinamismo se vio favorecido por el alza en productos estratégicos como el oro en bruto (+US $82,0 millones), el cacao en grano (+US $14,1 millones), el tabaco en rama (+US $8,5 millones) y las barras de hierro (+US $6,6 millones).

En cuanto a destinos, Estados Unidos continuó siendo el mayor socio comercial de la República Dominicana, con exportaciones que sumaron US $584,5 millones, representando el 47,3 % del total. Le siguieron India, con una destacada cifra de US $163,7 millones y un crecimiento interanual del 64,2 %, y Haití, que registró exportaciones de US $108,7 millones, mostrando un aumento del 42,3 %.

Específicamente, en agosto el régimen nacional reportó exportaciones por US $481,2 millones, lo que supuso un crecimiento interanual del 39,4 %. Simultáneamente, las zonas francas registraron exportaciones por US $728,6 millones, admisión temporal de US $18,2 millones, mientras que las reexportaciones alcanzaron US $6,7 millones.

El comunicado de prensa indicó que este desempeño ratifica que el comercio exterior se ha afianzado como uno de los impulsores estratégicos de la economía dominicana, generando empleo, divisas y mayores oportunidades para nuestra población. Cada dato evidencia el trabajo conjunto de los sectores público y privado para preservar la competitividad del país en un contexto internacional dinámico y desafiante.

TRA Digital

GRATIS
VER