Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
NUEVA YORK – El magistrado del Distrito P., Kevin Castel, falló el pasado fin de semana que los agentes de Inmigración pueden seguir realizando detenciones de personas dentro de los juzgados de la ciudad. El juez señaló que las organizaciones African Communities Together y The Door, ambas sin ánimo de lucro y que brindan servicios a inmigrantes neoyorquinos, no lograron demostrar que la política de arrestos judiciales del USCIS sea ilícita ni que resulte incoherente con la práctica histórica de la agencia. La orden es provisional y los defensores de la inmigración podrían intentar que se impongan bloqueos permanentes a los arrestos en los tribunales cuando el caso llegue a juicio. En una demanda presentada en agosto ante el Distrito Sur de Nueva York, los dos grupos argumentaron que, durante décadas, las autoridades federales han tendido a abstenerse de efectuar detenciones civiles en los juzgados porque “estas arrestos obstaculizan el acceso a la justicia e impiden la administración imparcial del derecho”. En términos simples, detener a las personas en los tribunales se ha convertido en una práctica o espectáculo que genera temor y provoca la inasistencia a sus audiencias. La administración Trump defendió que los arrestos eran indispensables, al alegar que los sheriffs locales se negaban a entregar a los individuos al ICE. El magistrado consideró razonable el hábito del ICE de esperar fuera de las audiencias de inmigración, pues disminuye el riesgo de perjuicio a los agentes y reduce los recursos necesarios para localizar al sujeto en cuestión.
Agregar Comentario