Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Nueva York: la icónica Gran Manzana se llenará de energía el próximo martes 16 de septiembre, celebrando el sabor y la riqueza cultural latina mediante una de las acciones más significativas dirigidas a la comunidad hispana neoyorquina, “Latinos en Times Square”.
Por segundo año consecutivo, la actividad se realizará en la emblemática plaza de midtown, Manhattan, respaldada por el Departamento de Transporte de la ciudad (DOT) y producida por Zamora Live, marcando el arranque del Mes de la Herencia Hispana.
«Celebramos a lo grande la herencia hispana y será un instante único ondear la bandera tricolor ante miles de asistentes, en un espectáculo que combina música, cultura y orgullo nacional», afirmó el comisionado del DOT, Ydanis Rodríguez.
Para esta edición, Latinos en Times Square exhibirá la diversidad de naciones como México, Puerto Rico, Colombia, Ecuador y la República Dominicana, comentó el representante nacido en Santiago de los Caballeros.
Milly Quezada, Joe Veras, Manny Cruz, Vakeró y Zeo Muñoz, entre otros artistas, integrarán la contribución dominicana mediante el espectáculo “Quisqueya la Bella”, informó Celinés Toribio, directora ejecutiva del Instituto de Dominicanos en el Exterior (INDEX).
Como la agrupación número uno entre los hispanos en NY y con cerca de un millón de dominicanos, esta aparición en Times Square representa identidad y recuerda que, pese a la distancia, la tierra natal permanece en sus almas, añadió Toribio.
Con una duración de nueve horas, el programa arranca a la 1:00 p.m. con la presentación de Ecuador y su show “Ecuador Ilumina Times Square”; le sigue Colombia con su Carnaval de Barranquilla en Nueva York, y Puerto Rico con “Boricuas on Broadway Sing Rafael Hernández”.
Al atardecer, corresponde a la República Dominicana ofrecer una exhibición de cultura, música y folclore mediante el espectáculo “Quisqueya la Bella”, bajo la dirección artística de Waddy Jaquez y la puesta en escena de Alberto Zayas, para culminar con el cierre de “México en el Corazón”.
El escenario del evento, accesible al público, se localizará en Father Duffy Square, sobre Broadway, entre las avenidas 46 y 47, en Manhattan.
Agregar Comentario