Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Sesenta hogares fueron arrasados al romper el alba del pasado 5 de madrugada, al sonar el canto del gallo. La comunidad de los dominicos se ha volcado al acompañamiento de las familias afectadas.
Santo Domingo – La comunidad dominica alertó a la opinión pública que veinte niños y niñas beneficiarios de la entidad, quienes perdieron uniformes y útiles escolares en el desalojo nocturno de más de 60 viviendas en Villa Guerrero de El Seibo, vieron comprometido el inicio del año lectivo.
Según los dominicos, la situación ha sido aliviada en alguna medida gracias a la solidaridad mostrada hacia los damnificados. Familiares y amigos, con generosidad, han logrado conseguir uniformes y alojamiento para que los niños continúen su educación.
El fraile Miguel Gullón, que se desplazó a Villa Guerrero en señal de apoyo, declaró: «Seguimos firmes en la lucha por el respeto a la dignidad, centrados en las tres T: tierra, techo y trabajo».
La voluntaria Patricia Rosety describió lo que vivieron esas familias: «Las excavadoras irrumpieron en sus casas sin preguntar. No importaba si había gente dentro o no; sólo se ordenaba la salida. Incluso en algunos momentos ponían la máquina en marcha antes de que las familias abandonaran la vivienda. En promedio, con apenas diez minutos por vivienda, la maquinaria destruyó la vida de estas familias, dejándolas en la calle sin nada, absolutamente nada, durante la madrugada».
La operación contra esas familias comenzó antes del amanecer del pasado 5 y, según la cronista Rosety, los testimonios de los afectados evidencian la magnitud de la tragedia. Carmen recuerda que no tuvo tiempo de rescatar ni su lavadora; Santos Mejía describió la jornada como un trago amargo y una sorpresa; Luis Peguero relató haber pasado cuatro noches durmiendo en una silla bajo la lluvia sin poder rehacer su vida; y Francisco narró el momento crítico en que las excavadoras destruyeron todo, pese a sus intentos de salvar algunas pertenencias.
Los Misioneros Dominicos‑Selvas Amazónicas, junto a Radio Seybo y la Familia Dominicana, seguirán acompañando a las familias y denunciando la injusticia.
Fray Miguel Gullón concluye: «Queremos agradecer tanta solidaridad, desde entonces, desde ahora y desde siempre, porque es preciso custodiar y salvaguardar la dignidad».
Una protesta – con paradas
El dominico Miguel Gullón informó que mañana, miércoles, se realizará una caminata en el pueblo de El Seibo, con detenciones frente a la Gobernación Provincial y al Ayuntamiento, en reclamo del desalojo.
Agregar Comentario