Economicas

Presidente Luis Abinader destaca los avances de la campaña contra las drogas

8864791722.png
Informó también que se detuvo a 182 815 personas vinculadas a delitos de narcotráfico, microtráfico, lavado de dinero y hechos conexos al crimen organizado.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Representantes de organismos de seguridad, de EE. UU. y funcionarios. Francisco Álvarez

Acompañado por los comandantes de los principales cuerpos de seguridad del Estado y por representantes de la embajada estadounidense, el presidente Luis Abinader anunció ayer que durante los últimos cinco años la nación ha incautado 226 000 kg de estupefacientes, 144 embarcaciones, 13 446 vehículos, 1 596 armas de fuego, siete aeronaves, US $13 millones en activos financieros y RD $188 millones.

El mandatario presentó estos datos en el evento “La Semana con la Prensa” en el Palacio Nacional, bajo el lema “La lucha continúa”, y realizó una amplia exposición de los logros alcanzados contra el tráfico de drogas y la criminalidad en ese periodo.

Informó también que se detuvo a 182 815 personas vinculadas a delitos de narcotráfico, microtráfico, lavado de dinero y hechos conexos al crimen organizado.

Añadió que, respecto al tráfico interno de drogas para consumo, la DNCD efectuó 9 685 allanamientos y 921 823 interdicciones en espacios públicos, arrestó a 171 206 individuos y confiscó 46,6 millones de gramos de sustancias ilícitas.

En los operativos contra el narcotráfico y la delincuencia se apoderaron de RD $145 millones, US $595 mil y EUR $1 512, además de 1 443 armas de fuego, miles de armas blancas, motocicletas, teléfonos móviles, equipos de comunicación, chalecos antibalas y balanzas para pesar drogas.

El presidente también subrayó que, en los cinco años de su gobierno, se extraditaron 170 prófugos buscados por tribunales estadounidenses y se deportaron a 72 personas relacionadas con conductas penales.

Según Abinader, esas acciones sitúan a la República Dominicana en la tercera posición mundial en cooperación con el U.S. Marshals Service, en coordinación con agencias como la DEA, el FBI, Homeland Security Investigations e Interpol.

Tras la presentación del presidente, Rebecca Márquez, directora de la Oficina de Asuntos Internacionales Antinarcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado, informó que el gobierno de EE. UU. propuso que la República Dominicana designe a un candidato para dirigir la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito.

La funcionaria destacó el “sólido historial de compromiso con la UNODC y las rigurosas prácticas de control de drogas” del país, calificándolo con la trayectoria y el compromiso necesarios para presentar a un aspirante con capacidad de liderazgo.

Márquez señaló que la actual directora ejecutiva de la UNODC, Ghada Waly, dejará su cargo en noviembre de este año, lo que abrirá un proceso de selección para ocupar la vacante.

El presidente Abinader aceptó la propuesta y declaró que evaluarán a los posibles candidatos, señalando que ello fortalecerá la implicación de los dominicanos en la política de combate al narcotráfico.

Sobre el destino de los bienes incautados, Abinader explicó que esos recursos son transferidos al Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados y en Extinción de Dominio (ICABIDE), que luego los subasta; cuando se trata de efectivo, se destina al Fondo Central del Gobierno.

En cuanto a los terrenos donde se construirá el Centro de Convenciones de Santo Domingo, precisó que fueron adquiridos a Central Romana, empresa que niega que la propiedad pertenezca al Estado dominicano, como se ha difundido en varios medios en las últimas semanas.

Respecto a su participación en la Semana de la ONU, afirmó que volverá a abordar el tema haitiano. “Vamos a celebrar reuniones bilaterales; incluso hemos recibido una solicitud del secretario de Estado, Marco Rubio. No tenemos aún el tema, pero trataremos la situación en Haití, que es esencial para nuestra política exterior, y no podemos permanecer al margen en Nueva York, en la reunión”.

Al responder preguntas sobre el caso de corrupción en el Seguro Nacional de Salud (Senasa), el presidente Abinader reiteró que corresponde al Ministerio Público decidir las acciones contra los involucrados, una vez entregado el expediente.

La ministra del Interior y Policía, Faride Raful, indicó que cuando finalicen las investigaciones se revelarán los nombres de los agentes implicados en la muerte de cinco hombres en una barbería de Santiago el pasado 10 de este mes.

TRA Digital

GRATIS
VER