Economicas

CES sugiere aumentar las penas para los empleadores que contraten a migrantes irregulares en la República Dominicana

8866082768.png
El CES propone reforzar las sanciones a los empleadores que contraten a trabajadores irregulares en sectores estratégicos como la construcción y la agricultura.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El CES propone reforzar las sanciones a los empleadores que contraten a trabajadores irregulares en sectores estratégicos como la construcción y la agricultura. El Consejo Económico y Social presentó este martes el informe “Diálogo sobre la crisis haitiana y su impacto en la República Dominicana”, en el que sugiere endurecer los castigos contra quienes contraten mano de obra en situación irregular y potenciar la capacidad de inspección del Ministerio de Trabajo. La atención se centraría en los ámbitos con mayor prevalencia de contratación informal de migrantes: la construcción, la agricultura y los servicios. El documento reúne una serie de propuestas orientadas a regular la migración laboral, disminuir la informalidad, asegurar derechos y elevar la competitividad. Para ello, se plantea que el Ministerio de Trabajo asuma un papel más activo como entidad rectora, con más recursos y mayores facultades de supervisión. Además, el CES aconseja crear un Observatorio Nacional de Migración Laboral, con el objetivo de monitorear los indicadores del sector y garantizar mayor transparencia en la gestión de datos. En conjunto, las iniciativas del CES buscan ofrecer respuestas estructurales al fenómeno migratorio, equilibrando la regulación laboral con la necesidad de fortalecer la capacitación de los trabajadores dominicanos.

TRA Digital

GRATIS
VER