Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Se anticipa que artistas como Bad Bunny y la mexicana Natalia Lafourcade encabecerán las nominaciones, reforzando su influencia en el sector.
La Academia Latina de la Grabación dará a conocer mañana, miércoles, a los postulados para la 26.º edición anual de los Latin Grammy, iniciando la contienda por los premios más prestigiosos de la música latina este año.
Se anticipa que artistas como Bad Bunny y la mexicana Natalia Lafourcade encabecerán las nominaciones, reforzando su influencia en el sector.
La gala se celebrará el 13 de noviembre en la efervescente ciudad de Las Vegas, señalando el retorno a la “Ciudad del Pecado” tras dos ediciones fuera: una memorable en España en 2023 y otra en su sede de Miami en 2024.
Los favoritos en los Latin Grammy
Los trabajos de los puertorriqueños Bad Bunny (“Debí tirar más fotos”) y Rauw Alejandro (“Cosa nuestra”), así como la superestrella cubano‑estadounidense Gloria Estefan (“Raíces”), aparecen este año como sólidas propuestas para encabezar la categoría de Álbum del Año.
Estos músicos también disponen de considerables oportunidades para colocar sus creaciones en las demás categorías principales, a saber, Grabación del Año, Canción del Año y Álbum del Año.
En esta versión, la Academia Latina de la Grabación también introducirá una nueva esfera y dos secciones inéditas en los Latin Grammy: Mejor música para medios visuales y Mejor canción de raíces.
Antes de la ceremonia, la entidad encargada de los premios anunciará al cantante español Raphael como Persona del Año en un evento programado para el 12 de noviembre, en agradecimiento a su extensa carrera y su indeleble marca en la escena musical hispana.
Asimismo, la española Rozalén, una de las cantautoras más influyentes del ámbito hispanohablante, será honrada dentro del programa “Leading Ladies of Entertainment 2025” (Mujeres líderes del entretenimiento).
Esta distinción también premiará a Maricarmen “Tuti” Bou, vicepresidenta de Sony Music Entertainment en Puerto Rico; a la ejecutiva dominicana Amarilys Germán, manager de Juan Luis Guerra; y a Paula Kaminsky, directora de Global Talent Services US (GTS).
Agregar Comentario