Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- La presente temporada de huracanes en el Atlántico y el Golfo de México ha resultado inusualmente calmada, sorprendiendo a los especialistas que habían pronosticado más de 18 tormentas con nombre.
Hasta ahora, solo se han desarrollado siete tormentas nombradas, entre ellas un huracán, de los nueve que se anticipaban al inicio.
Al comenzar agosto muchos anticipaban una mayor actividad ciclónica, pero no se dio y ya estamos a mediados de septiembre, aunque la temperatura del mar se encuentra por encima de lo registrado en años anteriores.
No obstante, la escasa actividad no implica que se deba bajar la guardia. Los meteorólogos señalan que con un solo huracán basta para definir el desempeño del año.
Entre los elementos que han limitado la generación de ciclones destaca la gran entrada de aire seco procedente del Sahara, que disminuye la humedad oceánica e impide la formación de sistemas tropicales.
La temporada arrancó tarde, con la primera tormenta nombrada, Andrea, que no surgió hasta el 19 de junio, marcando el inicio más tardío desde 2014.
Agregar Comentario