Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington — El Departamento de Defensa de EE. UU. confirmó este jueves que envió varios cazas F‑35B de última generación a Puerto Rico para participar en la operación que Washington ha puesto en marcha contra el narcotráfico en el Caribe, un despliegue que Venezuela ha denunciado al alegar que busca forzar un cambio de gobierno en Caracas.
“Los F‑35B Lightning II del Escuadrón de Ataque de la Infantería de Marina 225 ya están en Puerto Rico. Están preparados para combatir a los carteles cuyas actividades ilícitas han causado devastadoras consecuencias a los estadounidenses durante décadas”, declaró el Departamento de Defensa en un breve mensaje en la red social X.
La variante B del F‑35 permite el despegue en distancias cortas y el aterrizaje vertical, lo que teóricamente le brinda la capacidad de operar desde las cubiertas de tres de los buques que EE. UU. tiene desplegados en el sur del Caribe.
Medios locales informaron a principios de semana que al menos cinco cazas F‑35 habían arribado a la pista del aeropuerto regional José Aponte de la Torre, la antigua base Roosevelt Roads, en el municipio de Ceiba, en el noreste de Puerto Rico.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció esta misma semana que la operación en la zona destruyó una segunda lancha, provocando la muerte de sus tres ocupantes, a quienes Washington describió como “narcoterroristas” venezolanos que transportaban drogas.
La efectividad de la operación ha sido cuestionada por expertos, quienes indican que el Caribe no constituye una ruta de gran escala para que los narcotraficantes introduzcan estupefacientes en EE. UU. Venezuela, por su parte, ha criticado duramente la acción y ha activado maniobras militares en la isla de La Orchila, en el Caribe venezolano, como respuesta a lo que ha calificado de “amenaza” de Washington.
Agregar Comentario