Internacionales

El fiscal estadounidense sostiene que Trump dictó la extradición de Caro Quintero – Cambio de Michoacán

8869727082.png
El jueves 18 de septiembre, Rafael Caro Quintero compareció ante la Corte del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Estados Unidos.- Dentro de la primera comparecencia del narcotraficante Rafael Caro Quintero ante el tribunal de Nueva York, la fiscal general Pam Bondi afirmó que el denominado “Capo de capos” fue entregado a EE. UU. “por mandato” del presidente Donald Trump.

Caro Quintero fue puesto a disposición de las autoridades estadounidenses acompañando a 27 narcotraficantes más el 27 de febrero pasado, como parte de las medidas de México contra el narcotráfico y también para responder a las presiones arancelarias de la administración Trump.

En una publicación en su cuenta de X, Bondi comunicó que a principios del mes reunió a la familia de Kiki Camarena —cuyo homicidio fue planeado por Caro Quintero en 1985— con el presidente Donald Trump, adjuntando imágenes del juez Enrique Camarena, hijo de Kiki.

El jueves 18 de septiembre, Rafael Caro Quintero compareció ante la Corte del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn. La sesión se prolongó sólo 23 minutos, tiempo en el que se descartó la pena capital para el creador del cártel de Guadalajara.

El magistrado presionó con vehemencia a la fiscalía acerca de la supresión de la pena de muerte, y los fiscales señalaron que tal determinación fue adoptada por la fiscal general de EE. UU., sin ofrecer más información.

Durante la comparecencia, la defensa alegó que las condiciones de reclusión de Caro Quintero son “extremadamente restrictivas”, pues está recluido en una celda de alrededor de dos por dos metros, un espacio tan limitado que el equipo de abogados ni siquiera puede encontrarse con él adecuadamente para elaborar su defensa.

Por ello, solicitó a la Fiscalía que autorice su traslado a una sala contigua que cuente con equipamiento para reproducir material audiovisual durante las reuniones de Caro Quintero con sus defensores.

El cuerpo fiscal respondió que hasta el momento no han recibido una solicitud formal para efectuar tal modificación, pero que, en cualquier caso, corresponde remitir la cuestión al Buró de Prisiones (BOP) para su evaluación.

La Fiscalía reiteró la “complejidad” del proceso y el tiempo que está tomando recabar y examinar toda la evidencia, que incluye inclusive grabaciones del interrogatorio y supuesta tortura a Kiki, presuntamente ordenada por Caro Quintero.

La siguiente audiencia está pautada para el 19 de marzo de 2026, manteniéndose abierta la opción de negociaciones previas al juicio.

TRA Digital

GRATIS
VER