Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Después de terminar su participación en el Mundial de Atletismo, Marileidy Paulino seguramente se siente complacida por su destacada labor, aunque no logró conservar el título de campeona que había ganado en 2024 en esa misma pista.
La prueba que disputó en la final tal vez sea una de las mejores de su luminosa trayectoria; sin embargo, se topó con una contrincante, la estadounidense Sydney McLaughlin‑Levro, quien se entrenó tanto física como mentalmente para arrebatársela.
Nunca imaginé que después de los vacilaciones de Marileidy en las rondas de clasificación, ella entregaría una final de tal magnitud, aún más considerando que compitió en el carril nueve, el más menospreciado y evitado por los atletas.
Con todo concluido, al menos en los próximos meses, el objetivo de la dominicana es permanecer en perfectas condiciones, pues a sus 28 años aún tiene un extenso y fructífero recorrido por los circuitos mundiales.
Cuando termine su trayectoria, no cabe duda de que Marileidy será la deportista, sin distinción de género, que habrá conseguido, en términos globales, los mayores éxitos en la historia del deporte dominicano.
Enhorabuena a la “Gacela de Don Gregorio” tras alzarse con la medalla de plata en el Mundial de Tokio, un nuevo premio que enriquece su ya impresionante trayectoria.
RADARES. Ayer el suizo Roger Federer, con sus 20 Grand Slams, propuso una brillante iniciativa: junto al español Rafael Nadal, montar en el futuro un circuito de tenistas veteranos. No cabe duda de que, de concretarse, sería, sin lugar a dudas, una auténtica mina de oro económico al reunir a todas las grandes figuras ya retiradas.
Agregar Comentario